Repositorio Dspace

El idioma awapit en los niños de la comunidad de Mataje Kuaishta

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Álvarez Pasuy, Silvio R.,
dc.contributor.author Pascal Canticus, Jorge Fidencio en
dc.date.accessioned 2014-07-31T13:23:11Z en
dc.date.accessioned 2020-05-12T05:57:44Z
dc.date.available 2014-07-31T13:23:11Z en
dc.date.available 2020-05-12T05:57:44Z
dc.date.issued 2013-11-11 en
dc.identifier.other http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20005
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/4380
dc.description El presente trabajo de investigación contiene un análisis del uso del idioma awapit en la comunidad de Mataje. Para ello se ha partido de una ubicación contextual, así como de una comprensión conceptual de lo que significa el idioma en una cultura y luego se ha pasado a destacar la importancia del idioma en la Nacionalidad Awá. El punto central de la investigación se refiere a cómo está el uso del idioma en distintos niveles y espacios. Este análisis comprende el uso del idioma, por edades y por género. La intención de este análisis es reflejar la realidad que se vive en Mataje con respecto al idioma y al mismo tiempo dar pautas para que se definan mecanismos tendientes a mejorar el uso del idioma a través de diferentes estrategias, de manera que los jóvenes no pierdan el uso del idioma puesto que es uno de los elementos más importantes de la cultura de la Nacionalidad Awá. en
dc.description.abstract Ma ankalne mɨmatkit sarawai awapit min uskit wat memarawa au tuamtas purakin Matajeras , sunawishna kalkitpai nayaret maza sunta Kajaram sunkana minna maza nil mɨm chashain, suasne maza awapit pian sun pit tuamtus kara an pitne pɨna wat aupit suntakas sarawamakpas an wat sarawai aupit puramtas wat ishkane an pɨnkɨh sanane wat mɨmarawai, sune mintui misha purai awapit piantus kajaram. Nankin an minninmune mɨmtui awapit añu mɨhtus kara ashampa ampurus,ane wacha Sunkana pura tuamtas kuil kaishtachin parakamtu an awapit kajarammin mintui mane musiturus sun awapit maintachin an kamcharain awapit an wattus tuamtas au puramtas. en
dc.format application/pdf en
dc.language.iso spa en
dc.language.iso kwi en
dc.publisher Universidad de Cuenca en
dc.relation.ispartofseries TIB;48 en
dc.rights openAccess en
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ en
dc.subject Educación Bilingüe en
dc.subject Interculturalidad en
dc.subject Enseñanza en
dc.subject Aprendizaje en
dc.subject Familia en
dc.subject Niñez en
dc.subject Lengua en
dc.subject Cultura en
dc.subject Comunidad Mataje Alto en
dc.subject Awá
dc.title El idioma awapit en los niños de la comunidad de Mataje Kuaishta en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Cuenca en
dc.description.degree Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüe en
dc.ucuenca.idautor 1002795290 en
dc.ucuenca.paginacion 81 p. en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta