Repositorio Dspace

La profesionalización de docentes interculturales bilingües y su incidencia en el ámbito educativo. Otavalo. :Estudio de caso en la parroquia Miguel Egas Cabezas del cantón Otavalo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ávila Camargo, Diana Yaneth
dc.contributor.author Jimbo Muenala, Túpac Amaruc
dc.date.accessioned 2015-05-20T13:24:47Z
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:04:51Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:26:32Z
dc.date.available 2015-05-20T13:24:47Z
dc.date.available 2020-04-29T17:04:51Z
dc.date.available 2020-05-04T03:26:32Z
dc.date.issued 2015-03
dc.identifier.other http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9073
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4120
dc.description The following research studies about the graduated teachers’ professionalization from the Bilingual Intercultural Education career of Politécnica Salesiana University and its incidence in the educational sites in Miguel Egas Cabezas (Peguche) parish. This project starts with historical elements about the indigenous education before and after the Colonial conquest, at the same time it considers relevant data about how the peasant indigenous organization in XX century start an alternative education process so that liberate towns from the explotation, oppression, exclusion and privation they were victims in that time. Making a reflexive analyzes about the fight of the language and culture revaluation throught own educational process which pop up in the Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), in 1988 is created the Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (DINEIB) also in 1995 is created the Programa Académico Cotopaxi (PAC) as an idea of the Politécnica Salesiana University (PSU) jointly with the Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi (SEIC) which became as Bilingual Intercultural Education career. Taking into account that events; we develop the field research in the communities and parish in Miguel Egas Cabezas (Peguche) together the graduated teachers from our career and helper center from Otavalo. The research purpose is to show achievements, difficulties, challenges and the level of the incidence that generate in the work places en_US
dc.description.abstract La presente investigación estudia la profesionalización de los docentes graduados en la carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana y su incidencia en el ámbito educativo en la parroquia Miguel Egas Cabezas (Peguche). Este trabajo aborda elementos históricos sobre el tema de la educación indígena antes y durante la Colonia, así mismo considera datos relevantes acerca de cómo las organizaciones indígenas campesinas en el siglo XX dieron inicio al proceso de una educación alternativa con el fin de liberar a los pueblos de la explotación, la opresión, la exclusión y la negación de las cuales eran víctimas en la época. Continua haciendo un análisis reflexivo acerca de la lucha por revalorizar la lengua y la cultura a través de un proceso educativo propio, que surge en reflexiones generadas en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), así en 1988 se crea la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (DINEIB) y seguidamente en el año 1995 se crea el Programa Académico Cotopaxi (PAC) como propuesta de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) conjuntamente con el Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi (SEIC) mismo que posteriormente pasó a ser la carrera de Educación Intercultural Bilingüe. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza la investigación de campo en las comunidades de la parroquia Miguel Egas Cabezas (Peguche), con los docentes graduados de la carrera de EIB del centro de apoyo Otavalo, para poder evidenciar logros, dificultades, retos, desafíos y el grado de incidencia que están generando en sus lugares de trabajo. en_US
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Universidad Politécnica Salesiana – UPS es_ES
dc.rights openAccess
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_EC
dc.subject EDUCACIÓN BÁSICA es_EC
dc.subject DOCENCIA es_EC
dc.subject PERSONAL DOCENTE es_EC
dc.subject CANTÓN OTAVALO
dc.title La profesionalización de docentes interculturales bilingües y su incidencia en el ámbito educativo. Otavalo. :Estudio de caso en la parroquia Miguel Egas Cabezas del cantón Otavalo en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.ups.carrera Educación Intercultural Bilingüe
dc.ups.sede Sede Quito


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta