Repositorio Dspace

Representaciones sociales de los padres y madres de familia sobre la escuela. Estudio en cuatro escuelas de Cayambe y Pedro Moncayo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Laso Chenut, Anne Pascale
dc.contributor.author Cholango Pinanjota, Olga María
dc.contributor.author Farinango Pinanjota, Elvia Biviana
dc.date.accessioned 2015-08-03T14:38:28Z
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:04:49Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:26:32Z
dc.date.available 2015-08-03T14:38:28Z
dc.date.available 2020-04-29T17:04:49Z
dc.date.available 2020-05-04T03:26:32Z
dc.date.issued 2015-07
dc.identifier.other http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10074
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4109
dc.description This research analyzes the social representations of parents in the education system. Reminiscent of what has been the Ecuadorian educational system, which is analyzed separately to bilingual intercultural education system and the Spanish education system, the schools studied are located in the two systems. Displayed more difficulties strengths is made the two systems, but particularly the neglect from the state education system. It analyzes the current educational system, changes, and improvements particularly in curricular organization, content of education, training of teachers and the school's relationship with parents. In this part, it displayed the Ecuadorian educational system from the implementation of the new law of intercultural education is in a process of change, but also the resistance and conformity of some actors are also displayed. Parents and mothers of the schools in the study interviews were met and their impressions about the school system, particularly in relation to participation in school life. en_US
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación analiza las representaciones sociales de los padres de familia en el sistema educativo. Se hace una reminiscencia de lo que ha sido el sistema educativo ecuatoriano, para lo cual se analiza por separado al sistema educativo intercultural bilingüe y al sistema educativo hispano, los centros educativos en estudio están ubicados en los dos sistemas. Visualizándose más dificultades que fortalezas en los dos sistemas, pero particularmente la desatención desde el estado al sistema educativo. Se analiza al sistema educativo actual, los cambios, las mejoras de modo particular en la organización curricular, los contenidos de enseñanza, la formación de los profesores y la relación de la escuela con los padres de familia. Se visualiza, en esta parte, que el sistema educativo ecuatoriano a partir de la implementación de la nueva ley de educación intercultural está en un proceso de cambios, pero a la vez también se visualizan las resistencias y el conformismo de algunos actores. Se aplicaron entrevistas a los padres y madres de familia de las escuelas en estudio y se conocieron sus impresiones respecto al sistema escolar, particularmente en lo relacionado a la participación en la vida escolar. en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Universidad Politécnica Salesiana – UPS es_ES
dc.rights openAccess
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_EC
dc.subject SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN es_EC
dc.subject ESCUELAS ASPECTOS SOCIALES es_EC
dc.subject PROVINCIA DE PICHINCHA
dc.title Representaciones sociales de los padres y madres de familia sobre la escuela. Estudio en cuatro escuelas de Cayambe y Pedro Moncayo en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.ups.carrera Educación Intercultural Bilingüe
dc.ups.sede Sede Quito


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta