Repositorio Dspace

Guía docente para el aprestamiento de la lecto-escritura en achuar propuesta metodológica para la educación inicial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Laso Chenut, Anne Pascale
dc.contributor.author Sanchim Kayap, Rosa Martha
dc.date.accessioned 2018-04-09T20:50:34Z
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:04:44Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:26:31Z
dc.date.available 2018-04-09T20:50:34Z
dc.date.available 2020-04-29T17:04:44Z
dc.date.available 2020-05-04T03:26:31Z
dc.date.issued 2018-04
dc.identifier.other http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/15385
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4089
dc.description The work is done for the teachers of the Achuar nationality of Ecuador, especially for those who work in initial education with children from 3 to 4 years old. It is a guide for reading and writing readiness in your language. It will serve as supporting text, so that teachers can use it as support for the teaching-learning process. The teaching guide is made according to the reality of the world of Achuar children, since it includes activities of gross motor skills, fine motor skills, oral language, notions of size, spatial notions, temporal notions, established in the context of cultural context, each one of them contains activities developed in the Achuar language so that the teacher works with the children. The guide is also written in Achuar for teachers to access a material in their own language. en_US
dc.description.abstract El trabajo está hecho para los docentes de la nacionalidad achuar del Ecuador, de manera especial, para los que trabajan en educación inicial con niños y niñas de 3 a 4 años. Es una guía para el aprestamiento en lecto-escritura en su idioma. Servirá como texto de apoyo, para que los docentes puedan utilizar como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. La guía docente está hecha de acuerdo con la realidad del mundo de los niños y niñas achuar, pues contempla actividades de motricidad gruesa, motricidad fina, lenguaje oral, nociones de tamaño, nociones espaciales, nociones temporales, establecidas en el marco del contexto cultural, cada una de las cuales contiene actividades desarrolladas en idioma achuar para que el docente trabaje con los niños y niñas. La guía está escrita en achuar para que los docentes accedan a un material en su propia lengua. en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Universidad Politécnica Salesiana – UPS es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess en_US
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject MATERIALES DE ENSEÑANZA
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_EC
dc.subject MÉTODOS DE ENSEÑANZA es_EC
dc.subject EDUCACIÓN BÁSICA es_EC
dc.subject LECTOESCRITRURA -- ACHUAR es_EC
dc.subject PEDAGOGÍA es_EC
dc.subject FORMACIÓN DOCENTE es_EC
dc.title Guía docente para el aprestamiento de la lecto-escritura en achuar propuesta metodológica para la educación inicial en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.ups.carrera Educación Intercultural Bilingüe
dc.ups.sede Sede Quito


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta