Repositorio Dspace

Typological and social constraints on language contact:

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gómez Rendón, Jorge
dc.date.accessioned 2022-01-11T18:18:02Z
dc.date.available 2022-01-11T18:18:02Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.isbn 978-90-78328-62-9
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://pure.uva.nl/ws/files/4282455/144136_thesis1.pdf
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38094
dc.description.abstract Este estudio investiga la influencia de las limitaciones sociales y lingüísticas a través del análisis del análisis lingüístico del español en tres lenguas indígenas de las Américas (quechua ecuatoriano, guaraní paraguayo y otomí mexicano). Se recolectó y procesó un corpus extenso para cada idioma en busca de préstamos y palabras funcionales del español. El análisis de los corpus se desarrolló en el marco de la teoría de las partes del discurso y la tipología lingüística. De esta manera, el estudio cumple con los requisitos de una base empírica sólida y un enfoque basado en la teoría. Después de una evaluación de los conceptos fundamentales del contacto lingüístico, el autor propone un modelo de causalidad de varios niveles para explicar el cambio lingüístico inducido por el contacto, en el que los factores lingüísticos y no lingüísticos interactúan entre sí. El modelo sirve como punto de partida para explicar la interacción de las restricciones sociales y lingüísticas sobre el préstamo. Para apoyar el análisis específico de la lengua, se proporciona una descripción extensa de las lenguas receptoras en términos de su desarrollo histórico, situación sociolingüística, variación dialectal y perfil tipológico. El estudio confirma la naturaleza dinámica del modelo de causalidad del cambio lingüístico inducido por contacto y la necesidad de incluir criterios tipológicos, sociolingüísticos e históricos específicos en cualquier evaluación de escalas de préstamo y jerarquías de prestabilidad. Aún así, el principal hallazgo del estudio es que no todo vale en el préstamo lingüístico: los resultados están determinados por los límites estructurales de las lenguas receptoras y la resistencia de los parámetros tipológicos básicos al cambio en las situaciones de contacto. El estudio proporciona una nueva visión de la relación entre el préstamo lingüístico, la tipología lingüística y el bilingüismo, por lo que es de interés para tipólogos, sociolingüistas, psicolingüistas y estudiosos del contacto lingüístico y las lenguas amerindias. es_ES
dc.format 280 p.
dc.language.iso en es_ES
dc.publisher LOT Landelijke Onderzoekschool Taalwetenschap es_ES
dc.subject Lengua es_ES
dc.subject Multilingüismo es_ES
dc.subject Gramática es_ES
dc.subject Lenguaje nativo es_ES
dc.subject Lengua indígena es_ES
dc.subject Quichua es_ES
dc.title Typological and social constraints on language contact: es_ES
dc.title.alternative Amerindian languages in contact with Spanish es_ES
dc.title.alternative Volume 1 es_ES
dc.type Book es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta