Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pico Salguero, Amaranta
dc.date.accessioned 2021-10-12T03:20:39Z
dc.date.available 2021-10-12T03:20:39Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.isbn 978-9978-84-692-6
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/4019
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37437
dc.description Este libro aborda la tradición oral de muchas culturas del mundo, las brujas han sido personajes ligados a lo sobrenatural, mujeres con poderes excepcionales encarnadas de múltiples maneras a través de leyendas, historias, relatos e ilustraciones. Este estudio se ocupa de los relatos orales acerca de las brujas voladoras del pueblo de Mira, en la provincia del Carchi. La voladora es una beldad, ataviada de blancas vestiduras, que se precipita y suspende en el aire con la principal función de transportar noticias entre los pueblos circundantes. Cuando alza el vuelo, su cuerpo sutil abandona la piel de la esposa, la vecina, la madre, rompe los lazos de lo real y se proyecta hacia lo insondable. La autora hace uso de herramientas etnográficas y narratológicas para reflexionar en torno a la memoria oral, entendida como relato en permanente construcción y representación colectiva del pasado. Mediante la tradición oral es posible leer la historia de este pueblo de la Sierra norte del Ecuador. 
dc.format 78 p.
dc.language es.
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador
dc.publisher Corporación Editora Nacional
dc.subject Mitos y leyendas
dc.subject Tradición oral
dc.subject Lenguas indígenas
dc.subject Lenguaje nativo
dc.subject Comunicación
dc.subject Etnolingüística
dc.title Voladoras
dc.title.alternative la red invisible del relato
dc.location 860/P587v


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta