Repositorio Dspace

Análisis de las relaciones entre oralidad y escritura en textos producidos por maestros y alumnos de la escuela “Cacique Jumandy” del pueblo kichwa Rukullakta, provincia del Napo: estado actual y proyecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gómez Rendón, Jorge Arsenio es_ES
dc.contributor.author Contreras Ponce, Enrique
dc.coverage.spatial ECUADOR es_ES
dc.date.accessioned 2011-10-12T19:28:08Z
dc.date.accessioned 2020-04-28T10:36:27Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:16:55Z
dc.date.available 2011-10-12T19:28:08Z
dc.date.available 2020-04-28T10:36:27Z
dc.date.available 2020-05-04T03:16:55Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.citation Contreras Ponce, Enrique. Análisis de las relaciones entre oralidad y escritura en textos producidos por maestros y alumnos de la escuela “Cacique Jumandy” del pueblo kichwa Rukullakta, provincia del Napo: estado actual y proyecciones. Quito, 2010, 96 p. Tesis (Maestría en Gerencia Educativa). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación. es_ES
dc.identifier.other T-0931
dc.identifier.other http://hdl.handle.net/10644/2287
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2258
dc.description.abstract El empleo de las lenguas indígenas y el español en las aulas escolares es un desafío que no ha podido ser resuelto en los años que tiene de funcionamiento la Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador. Las razones para que esto sea así no se encuentran solamente en el ámbito educativo y en sus enfoques teóricos y metodológicos, sino también en los sentidos profundos de las relaciones que se dan entre la oralidad de las lenguas ancestrales y la escritura como un fenómeno propio del español. Partiendo de estas premisas se decidió tomar muestras del habla y la escritura de un grupo de maestros y alumnos de una escuela bilingüe de la provincia del Napo, y se las analizó a la luz de enfoques teóricos de análisis del discurso, pensando en que la explicación a lo que sucede visiblemente en el ámbito de la Educación Intercultural Bilingüe está atravesado por las relaciones entre oralidad y escritura. La característica de oralidad de las lenguas indígenas las determina para sus usos y funciones y las pone en contradicción con la otra vertiente idiomática de la sociedad ecuatoriana, que es el español. El análisis que se presenta en este trabajo nos da una panorámica de ciertos rasgos y características de un dialecto kichwa, así como de los de una variedad de español, lo que se ponen en relación con el entramado social en el que se desarrolla la vida cotidiana de los hablantes escogidos para la investigación. El resultado es una aproximación a lo que podría ser una línea de análisis que pretende contribuir a explicar las dificultades que tienen los docentes para impartir sus clases en kichwa (y también en español), al provenir de una matriz civilizatoria en la que no existieron ni la escritura ni la educación escolarizada. Se deja planteada de esta manera la problemática de la adaptación positiva de las lenguas y culturas ancestrales al sistema educativo del país, dentro de un marco de respeto a sus características propias y a su derecho a existir como parte de los orígenes de todos los ecuatorianos. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador – UASB es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_ES
dc.subject ENSEÑANZA PRIMARIA es_ES
dc.subject LIBROS DE TEXTO es_ES
dc.subject LENGUAS INDÍGENAS es_ES
dc.subject ESCRITURA es_ES
dc.subject SISTEMAS DE ENSEÑANZA es_ES
dc.subject PUEBLOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject SITUACIÓN DEL DOCENTE
dc.title Análisis de las relaciones entre oralidad y escritura en textos producidos por maestros y alumnos de la escuela “Cacique Jumandy” del pueblo kichwa Rukullakta, provincia del Napo: estado actual y proyecciones es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta