Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/4288
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRosas, Genma Calbóen
dc.contributor.authorCardona Lucitante, María Elenaen
dc.date.accessioned2014-08-21T17:37:12Zen
dc.date.accessioned2020-05-12T05:57:39Z-
dc.date.available2014-08-21T17:37:12Zen
dc.date.available2020-05-12T05:57:39Z-
dc.date.issued2014-11-11en
dc.identifier.otherhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20099-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/4288-
dc.descriptionEl presente trabajo de monografía titulado “Concepción del Buen Vivir desde la cosmovisión A'i en la comunidad Dureno”,tiene como objetivo general definir las concepciones del buen vivir de la nacionalidad A’i,y, así, fortalecer la identidad propia de sus pueblo. Con esta investigación quiero dejar la reflexión acerca del Buen Vivir para la Nacionalidad A'i y la necesidad de potenciar nuestra organización para garantizar la continuidad de nuestra cultura, nuestra vida. El buen vivir para la comunidad de Dureno es vivir en armonía entre el ser humano y la naturaleza. El territorio es vida para este pueblo. La Comuna Cofan Dureno tiene sus saberes, creencias, conocimientos y prácticas culturales del vivir diario, pero en la actualidad estos valores se están olvidando por parte de algunos grupos de las comunidades Como resultados del trabajo con los ancianos/as, jóvenes y líderes de la comunidad se descubrió que la mayoría de los conocedores de la vida A’i no comparten su pasado, la vida organizativa, sus conocimientos y practicas. Por lo que considero necesario exigir al Estado ecuatoriano que destine apoyo necesario para que esta comunidad siga conviviendo según su forma de vivir en la selva y en base a la ejecución del Plan deen
dc.description.abstractVa sema’chuma tsuñendangi ashaen va’khû “Durenu’sû a’indekhû ñutshe kanseyachune injamaba kansechu”, tsatsû ña’me vama ashaeñejan titshe ña sema’chu mingae tsû a’indekhûja tisûpa kankheni avûtshe tuyakaen ñutshe kanseyeja tsumba kansefa. Va tha’thachuikhûngi anteye injan ke’inga kaentsû asithaenfaye mingaeki pañafa ñutshe kanseyachune ke’i a’indekhûja tuya’kaen mingae tsumbangi ingi organizaciomanda jukhaningae angafaya ti’stheja. Ñutshe kanseyeta tsû a’indekhûnenda, ñutshe kanseye A’i-tsampikhû. Ande tsû ña’me injingechu vandekhûnejan. Kumuna Durenunda tsû ambian tise atesûpama, injamba kansechuma tuyakaen tsumba kansechuma pa’khu a’tha, tsa’ma va tsumba kansechu jañuningaeja akhepayeji majan kankhendekhûnijan. Pa’khu sema’chuikhûngi athe, kuenzadekhû, desûngandekhû tuya’kaen majan na’sûndehûja tise’pa A’i kansepama atesûma tsû, kundasejefambi tisepa tayupi kansechuma, mingae tsû organisachufa, tisepa atesû’pama tuyakaen tsumba kansechuma. Tsakansingi injan estado ecuatorianoma kaentsû kaentsû fûiteye pa’khu va kankhesû aindekhûma kaentsû tisûpa ñusthe kansefaye. Tsane tsû fûitefayachu kaentsû semafaye Plan de Vida tise’pa ambiachui’khû.en
dc.formatapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.language.isoconen
dc.publisherUniversidad de Cuencaen
dc.relation.ispartofseriesTIB;127en
dc.rightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/en
dc.subjectEducación Bilingüeen
dc.subjectInterculturalidaden
dc.subjectComunidad Durenoen
dc.subjectNacionalidad Cofánen
dc.subjectProvincia De Sucumbíosen
dc.subjectIdentidaden
dc.subjectDiversidad Culturalen
dc.subjectA´I Cofán-
dc.subjectComunidades Indígenas-
dc.titleConcepción del buen vivir desde la cosmovisión A´I en la comunidad Durenoen
dc.typebachelorThesisen
dc.description.cityCuencaen
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüeen
dc.ucuenca.idautor2100462619en
dc.ucuenca.paginacion76 p.en
Aparece en las colecciones: 2.05 Actores

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TESIS.pdf2,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons