Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37606| Título : | El extraordinario caso de San Pedro del Tingo |
| Otros títulos : | agua, medicina y cultura popular en Quito |
| Autor : | Carrillo Rosero, Ana María |
| Palabras clave : | Ritos y ceremonias;Relaciones culturales;Diversidad cultural;Difusión de la cultura;Identidad;Cultura nacional |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | FLACSO, Sede Ecuador |
| Descripción : | El libro se trata sobre San Pedro del Tingo es un balneario popular ubicado en las faldas del monte Ilaló en el valle de los Chillos, al sur-oriente de Quito. Fue fundado en el año 1928 por el médico higienista Isidro Ayora, presidente encargado de la República. Está conformado por un sistema de piscinas unidas a una fuerte tradición de curación. Se construyó en un momento en que estuvo muy de moda ocupar las vertientes naturales termales y termo minerales con fines medicinales y de relajación especialmente en piscinas construidas al interior de haciendas. Tanto la historia de su tradición curativa como el uso de este espacio con fines recreativos son antiguos y complejos, y permanecen en las representaciones de la numerosa población que lo visita. La presencia de este equipamiento urbano modificó por completo la zona geográfica en que está emplazado; si se sigue su historia se puede hacer un avance sobre las relaciones urbano-rurales en Quito. |
| URI : | http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37606 |
| ISBN : | 978-9978-67-347-8 |
| metadata.dc.identifier.other: | Disponible en: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/127456-opac |
| Aparece en las colecciones: | 2.25 Cultura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Carátula.jpeg | 225,64 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.