Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37262
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBeuchot, Mauricio-
dc.date.accessioned2021-10-12T01:10:32Z-
dc.date.available2021-10-12T01:10:32Z-
dc.date.issued1994-
dc.identifier.isbn84-7658-430-X-
dc.identifier.otherDisponible en-
dc.identifier.otherhttps://www.flacso.edu.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103381&tab=opac-
dc.identifier.urihttp://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37262-
dc.descriptionEn esta obra, el autor intenta mostrar que en la filosofía cristiana de Bartolomé de las Casas sobresalen la afirmación de la dignidad del hombre y la fundamentación que en ella reciben los derechosnaturales o humanos. Las Casas reconoce esa dignidad en los indios tanto por motivos escolásticos como renacentistas y toda su labor en la defensa de los derechos de los indios y de los españoles era en realidad una labor dedicada a la teorización y defensa práctica de los derechos del hombre. Lo que ahora llamamos "derechos humanos" son para Las Casas derechos naturales de todos los hombresy, pese a las limitaciones "ideológicas" que leimponía su época, la fuerza con que los defendióy promovió sigue siendo un ejemplo para el presente.-
dc.format174 p.-
dc.languagees-
dc.publisherAnthropos-
dc.publisherSiglo del Hombre Editores-
dc.subjectDerechos humanos-
dc.subjectBartolome de las casas-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectIndígenas-
dc.subjectAmérica latina-
dc.subjectDerecho indígena-
dc.titleLos fundamentos de los derechos humanos en Bartolomé de las Casas-
dc.location323/B466fu-
Aparece en las colecciones: 2.35 Derecho



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.