Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37118| Título : | Relaciones interétnicas y adaptación cultural entre shuar, achuar, aguaruna y canelos quichua | 
| Autor : | Ediciones Abya Yala. | 
| Palabras clave : | Grupo étnico;Etnolingüística;Ciencias sociales;Costumbres y tradiciones;Antropología;Antropología cultural | 
| Fecha de publicación : | 1984 | 
| Editorial : | Abya-Yala | 
| Descripción : | Este libro relata que hace algunos años estuve reuniendo datos genealógicos bajo la g¡ría de Eladio Jiukám, el apu o líder de una comunidad Aguaruna en el Alto Río Mayo del Peru. Empezamos a discutir el concepto de patáa, palabra aguaruna usualmente traducida como "familia". Eladio insistió en que patóa incluye no sólo a todos los residentes de su comunidad, sino virtualmente a todos los Aguarunas del valle (aproximadamente 1100 personas), hasta abarcar aldeas tan lejanas como aquellas que están a cinco días de viaje a pie. A pesar de que no todas las personas en la comunidad de Eladio comparten su amplia perspectiva sobre lo que constituye una "familia", sus comentarios demuestran un hecho importante: Eladio y los demás miembros de esta aislada, y aparentemente autónoma comunidad, piensan en sí mismos como si estuvieran vinculados estrechamente con las demás comunidades de la región. | 
| URI : | http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/37118 | 
| Aparece en las colecciones: | 2.40 Etnología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Relaciones interétnicas y adaptación cultural.png | 11,11 kB | image/png | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.