Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37084
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGonzález, Daniel. León, Dayana. Cahuasquí, Santiago. Yaguachi, Carlos. Jiménez, Darío.-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2021-08-22T06:27:09Z-
dc.date.available2021-08-22T06:27:09Z-
dc.identifier.urihttp://institutodemocracia.gob.ec/wp-content/uploads/2019/11/Serie-Gaceta-No.-8-Mayo-2015.pdf-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/37084-
dc.descriptionComo ya se ha mencionado, la democracia no es perfecta, pero está en continua mejora. El fortalecimiento del sistema democrático requiere mecanismos efectivos de participación, desde ágoras públicas y privadas, que permitan que los ecuatorianos se formen como mejores ciudadanos. Sin una ciudadanía empoderada, activa, informada de sus deberes y derechos de participación, el sistema democrático de cualquier país pierde su razón de ser. Por eso, el Consejo Nacional Electoral y el Instituto de la Democracia, en coordinación con otras instancias públicas, han puesto en marcha el Programa Nacional de Capacitación y Formación Cívica Democrática, dirigido a toda la ciudadanía, con la finalidad de sumar al conjunto de iniciativas públicas y ciudadanas que invitan a soñar una ciudadanía más informada de sus derechos, activa y participativa.-
dc.format12p.-
dc.languagespa-
dc.publisherEditorial Consejo Nacional Electoral,, Quito: 2018.-
dc.publisherDisponible en el Instituto de Democracia-
dc.rightsOpenAccess-
dc.subjectDemocracia | Sistema Político |Formación Cívica |Ciudadanos | Derechos de Participación| Democratización-
dc.titleCapacitación Cívica y democrática.-
dc.typeRevista-
dc.coverageQuito:-
Aparece en las colecciones: 2.30 Democracia

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.