Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3577
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Valle, Luciano-
dc.contributor.authorMazón Ortiz, Nelson Gonzalo-
dc.date.accessioned2013-07-16T17:08:51Z-
dc.date.accessioned2020-04-27T14:18:26Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:23:46Z-
dc.date.available2013-07-16T17:08:51Z-
dc.date.available2020-04-27T14:18:26Z-
dc.date.available2020-05-04T03:23:46Z-
dc.date.issued2011-02-
dc.identifier.citationMazón Ortiz, Nelson Gonzalo (2011). El capital social y el acceso a tecnología agrícola en comunidades afro de los valles Chota y cuenca del río Mira e indígenas de Saquisilí, Maestría en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Local y Territorio, FLACSO Sede Ecuador. Quito, [141] p.es_EC
dc.identifier.otherhttp://hdl.handle.net/10469/5450-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3577-
dc.descriptionLa presente investigación trata de entender, desde el paradigma del capital social; si el acceso a tecnología e información agrícola de las comunidades afro del valle del Río Chota – Mira e indígenas de Saquisilí tiene relación con las prácticas de confianza, cooperación, cohesión, asociatividad y redes presentes en los mencionados territorios. Para recuperar las dimensiones macro y micro del capital social se combinaron métodos cuantitativos y cualitativos, a través de una encuesta estructurada estandarizada y entrevistas con informantes clave. Para este estudio se seleccionaron cuatro casos representativos; dos de las comunidades afrochoteñas (Carpuela, del Valle del Chota y La Concepción de la Cuenca del Río Mira) y dos comunidades indígenas de Saquisilí (Canchagua, de la parte baja y Ninín Cachipata de la parte alta). Las diferencias de capital social y de acceso a tecnología agrícola se visualizaron mediante la construcción del pentágono y se cuantificó con el cálculo del área del pentágono. La información de las entrevistas se intercaló (trianguló) con los resultados de las encuestas.es_EC
dc.format[141] p.es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuadores_EC
dc.publisherFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSOes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectVALLE DEL CHOTAes_EC
dc.subjectPROVINCIA DEL CARCHIes_EC
dc.subjectRÍO MIRAes_EC
dc.subjectCANTÓN SAQUISILÍes_EC
dc.subjectPROVINCIA DE IMBABURAes_EC
dc.subjectCAPITAL SOCIALes_EC
dc.subjectTECNOLOGÍA AGRÍCOLAes_EC
dc.subjectCOMUNIDADES AFROECUATORIANASes_EC
dc.subjectAGRICULTURAes_EC
dc.subjectDESARROLLO RURALes_EC
dc.titleEl capital social y el acceso a tecnología agrícola en comunidades afro de los valles Chota y cuenca del río Mira e indígenas de Saquisilíes_EC
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
Aparece en las colecciones: 2.10 Agricultura campesina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2011NGMO.jpg86,7 kBJPEGVisualizar/Abrir
TFLACSO-2011NGMO.pdf1,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.