Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/32653
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMosquera, Violeta-
dc.date.accessioned2020-06-08T16:34:09Z-
dc.date.available2020-06-08T16:34:09Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.isbn9789978674956-
dc.identifier.otherDisponible en biblioteca FLACSO-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/32653-
dc.description.abstractEste libro presenta cómo se experimenta y construye un horizonte de democracia participativa en las organizaciones de mujeres campesinas e indígenas de la parroquia rural Cusubamba, perteneciente al cantón Salcedo, en la provincia de Cotopaxi. Con este trabajo se pretende comprender los mecanismos de participación a partir de la experiencia de estas organizaciones y así indagar sobre la capacidad que ofrecen los recursos participativos para profundizar la democracia. El interés por esta realidad política está puesto de manera especial en las transformaciones de las relaciones de género inequitativas en los espacios microlocales. Por esto, la autora se pregunta si las experiencias de participación cuestionan las desigualdades de género en su articulación con la etnicidad y la clase en las estructuras de poder local donde las mujeres despliegan su acción.-
dc.formattexto-
dc.formatsin mediación-
dc.formatvolumen-
dc.format320 p.-
dc.languageEspañol-
dc.publisherQuito-
dc.publisherAbya-Yala-
dc.publisherFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO-
dc.subjectMujeres-
dc.subjectGénero humano-
dc.subjectParticipación ciudadana-
dc.subjectDemocracia-
dc.subjectCusubamba - Ecuador-
dc.titleComunidad, estado y subjetivación: la participación de mujeres indígenas en Ecuador-
dc.typeBook-
dc.location305.4/M912c-
Aparece en las colecciones: 2.30 Democracia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.