Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3170
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontalvo Escobar, María de los Ángeles-
dc.contributor.authorEscobar Castro, Catalina Abisag-
dc.date.accessioned2020-04-29T16:57:23Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:20:13Z-
dc.date.available2020-04-29T16:57:23Z-
dc.date.available2020-05-04T03:20:13Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12798-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3170-
dc.description.abstractLa Disertación titulada “La legislación de la unión de hecho entre dos personas del mismo sexo en el Ecuador, sustentada en el Derecho humano de Igualdad y no Discriminación”, se ha centrado en la problemática que ha surgido en la actualidad respecto al nuevo enfoque de la comunidad homosexual como un colectivo de seres humanos dotados de los mismos derechos sin discriminación. En base a lo mencionado se ha llevado a cabo un estudio histórico que ha arrojado el hecho de que los homosexuales son individuos a los que se les ha catalogado de muchas maneras, algunos los han tildado de enfermos, otros incluso de anormales; lo cierto es que han sido ampliamente relegados. La presente investigación pretende desvirtuar estos calificativos orientando un estudio de la discriminación por orientación sexual, al entenderla como el fundamento en base al cual estas personas son víctimas de un trato diferente. Se analizará además al concubinato hasta llegar a su mejorada forma que se cristaliza en la institución jurídica de la unión de hecho lo que permitirá comprender el desarrollo de la legislación nacional que la ha regulado, hasta llegar a la reforma Constitucional de 2008 que marcó novedad en lo que respecta a esta figura legal. Por medio del examen de distintos casos, artículos de prensa, cifras, entre otros, que se han presentado, este trabajo evidenciará la contradicción que se suscita entre la Constitución de la República frente al Código Civil en lo relativo a las uniones de hecho de parejas del mismo sexo. En este contexto, también se investigará al derecho humano de igualdad y no discriminación como mecanismo de protección dirigido a grupos en situación de desventaja, como lo son los gais y lesbianas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherPontifica Universidad Católica del Ecuador - PUCEes
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.subjectLegislaciónes
dc.subjectUnión de hechoes
dc.subjectDerecho humanoes
dc.subjectDiscriminaciónes
dc.titleLa legislación de la unión de hecho entre dos personas del mismo sexo en el Ecuador, sustentada en el derecho humano de igualdad y no discriminaciónes
dc.typebachelorThesises
dc.id.advisor1704599222es
dc.id.author1803552882es
Aparece en las colecciones: 2.35 Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TESIS ABI.pdf6,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.