Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/2859
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLarco Chacón, Elsa Carolina-
dc.contributor.authorFonseca Garcés, Édison Alonso-
dc.date.accessioned2020-04-28T23:51:56Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:19:34Z-
dc.date.available2020-04-28T23:51:56Z-
dc.date.available2020-05-04T03:19:34Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8704-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2859-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación constituye una simple aproximación a dos enfoques relevantes en las Ciencias Políticas y en las Ciencias Jurídicas. En primer lugar a la Gobernanza como un fundamento teórico pero sobre todo metodológico para explicar la actividad del gobierno frente a la toma de decisiones complejas, caracterizadas principalmente por una tendencia hacia socializar o consensuar las órdenes jerárquicas en espacios de mayor democracia. En segundo lugar, nos encontramos con la definición de garantismo (protección de derechos) como un conjunto de fórmulas y de decisiones en las que los derechos deben respetarse y cumplirse como una respuesta al modelo político y jurídico que actualmente configura al Estado Ecuatoriano: el Estado Constitucional de Derechos y Justicia. Estas dos visiones se complementan e interactúan para generar un análisis alternativo de políticas públicas, de proyectos de desarrollo, pero también; como en el caso de esta tesis, para evaluar el cumplimiento de las obligaciones internacionales de Derechos Humanos que han sido contraídas en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos vinculadas a las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherPUCEes
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.relation.ispartofseriesCDT- Maestria 132;-
dc.rightsOpenAccesses
dc.subjectGobernabilidades
dc.subjectGobernanzaes
dc.subjectGarantismoes
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.subjectDerechos Humanoses
dc.subjectSistema Interamericano de Protecciónes
dc.subjectPueblos Indígenas-
dc.titleLa gobernanza y el garantismo para una lectura crítica del cumplimiento del estado ecuatoriano en las sentencias de la Corte Interamericana de DDHH (1997-2012).es
dc.typemasterThesises
dc.id.advisor1710224088es
dc.id.author0602770075es
dc.source.instnamePontificia Universidad Católica del Ecuadores
dc.source.reponameRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuadores
Aparece en las colecciones: 2.35 Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Gobernanza y el Garantismo cumplimiento Ecuador sentencias A Fonseca.pdf1,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.