Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/2371
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRosero Pavón, Janeth Elizabeth-
dc.contributor.authorArroba Muñoz, Juan Mauricio-
dc.date.accessioned2020-04-29T02:32:17Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:18:18Z-
dc.date.available2020-04-29T02:32:17Z-
dc.date.available2020-05-04T03:18:18Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8941-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2371-
dc.description.abstractEl presente trabajo trata de una investigación de tipo descriptivo-analítico de carácter etnográfico sincrónico. Esta investigación se realizó en la comunidad del Naranjal de los Chachi en las tierras bajas del Chocó ecuatoriano. El Naranjal de los Chachi se ubica en la provincia de Esmeraldas, cantón Quinindé- parroquia Malimpia y cuenta con una población de aproximadamente 1200 personas ubicadas en 150 casas cuya lengua materna es el cha’palaa. Se documentó lingüísticamente 150 términos relacionados con flora que han sido descritos en lengua cha’palaa. Para esta recolección y descripción se utilizó la técnica de documentación lingüística conocida como ENVIRONMENTAL TRANSECT y consiste en establecer senderos que al recorrerlos permiten documentar y obtener información pertinente al objeto de estudio. Una vez obtenidos los datos se procedió a etiquetarlos y a procesarlos utilizando el programa informático LEXIQUE PRO, que permite establecer campos semánticos para estructurar el léxico o diccionario en todas sus dimensiones. Posteriormente, se clasificó taxonómicamente cada una de las entradas léxicas respetando la cosmovisión y cultura Chachi. Además, se realizó un análisis morfo-semántico y sintáctico de entradas lexicográficas para poder apreciar la estructura interna de la lengua cha’palaa con la ayuda del programa informático TOOLBOX. Así, se obtuvo como producto final un léxico enciclopédico-descriptivo en lengua cha’palaa que está disponible para la nacionalidad Chachi y público en general.es
dc.language.isospaes
dc.publisherPUCEes
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.rightsOpenAccesses
dc.subjectConocimiento Indígenaes
dc.subjectConocimientos Ancestraleses
dc.subjectAprendizaje Lenguas Indígenases
dc.subjectEnseñanza Lenguas Indígenases
dc.subjectEtnobotánica-
dc.subjectProvincia de Esmeraldas-
dc.titleLéxico etnobotánico del cha’palaa en la comunidad del Naranjal de los Chachi, provincia de Esmeraldases
dc.typebachelorThesises
dc.id.advisor1712493392es
dc.id.author1804623799es
dc.source.instnamePontificia Universidad Católica del Ecuadores
dc.source.reponameRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuadores
Aparece en las colecciones: 2.55 Lingüística



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.