Repositorio Dspace

Elaboración de material didáctico, para el logro de aprendizaje significativo en el área de matemática del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Masaraka

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cabrera Murillo, David Efraín, en
dc.contributor.author Garcés Canelos, Edmundo Atanasio en
dc.date.accessioned 2014-08-18T13:17:23Z en
dc.date.accessioned 2020-05-12T05:57:40Z
dc.date.available 2014-08-18T13:17:23Z en
dc.date.available 2020-05-12T05:57:40Z
dc.date.issued 2013-11-11 en
dc.identifier.other http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20062
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/4305
dc.description Este trabajo está elaborado con la única intención de crear conciencia de la necesidad imperiosa de identificar los verdaderos problemas de aprendizaje; y, en base a esos resultados y con la ayuda de la formación académica que supieron compartir los docentes a lo largo de la carrera; ayuda en relación a definiciones de diferentes autores, que supieron recrear, para acceder a mejorar los conocimientos para entender de mejor manera la función docente, permitió hacer una conceptualización de lo que es material didáctico, la función específica que cumplen para cambiar el estilo de hacer educación y poder conseguir verdaderos aprendizajes, teniendo presente que, en los CECIBs contamos con abundantes y muy variados materiales concretos, que poco o nada hemos hecho para utilizarlos adecuadamente en el proceso educativo formal, para mejorar el aprendizaje, conforme a la propuesta de AMEIB-A . Ha resultado sumamente interesante acceder al conocimiento que nos ofrecen: Jean Piaget, María Montessori, Vigotsky, relacionado a que el juego es fundamental, imprescindible, para organizar las experiencias de los estudiantes en particular y de los seres humanos en general, experiencia que luego se va afianzando en aprendizajes duraderos; por la sencilla razón que al momento de manipularmateriales por parte de los estudiantes, desarrolla todos los sentidos, activa las neuronas al ponerse en contacto con la naturaleza, despierta el interés, producen sensaciones que sirven para organizar conceptos, desarrolla habilidades, para convertirlas en destrezas; y, lo interesante, que aprende o mejora su nivel de experiencias de manera natural,sencilla. en
dc.description.abstract Kay ruray kanmi yachachina ukupi ima shina llakikunata tarinkapakmi rurashka; shinallatak, kaykunawan yachachikkuna sumakta hawa Yachay yuyaykunawa yanapaywan; shinallatak shuk hawa yachak yuyaykunawan, paykunami sumakta ñanpichishpami ima shina yachachikkuna imaykunata kushi mirachinakunata yachachishpa hamutachishkakuna, chaypimi yachahina imaykunata allita riksishkani, chaypimi ima shina wawakunata sumak yachachina ñankunata tarishkanchik, Ashtawan yachachina CECIBs1 wasikunapi ima laya sumak imaykunta charispallata mana kaykunawan wawakuna yachay pachakunapi mana mutsurishkanchik, ashtawan AMEIB-A2 nishka Yachay killka shina. Yachay mayukkuna kushka yuyaykunaka alli pachami kashka kaykuna kushka: Jean Piaget, María Montessori, Vigotsky, ashtawan pukllaykunaka alli sumakmi kashka, kay Yachay yuyaykunawan yachakun wawakunata shuk runakunatapash chachachinkapak, kaykunawanmi ashtawan wiñayman yachachishpa katinami kanka; yachakukkuna kay imayaykunawan llankashpa, rikushpa, pukllashpami sumakta paykuna yuyariykunata paskachinkakuna, uma ñuktu kaytukunatami pachamama Kawsay yachaykunawanmi pakta pakta yachana yuyayta paskachinka, sumak hawa yuyakunta allichina yuyaykuna tiyanka, ima ruray ikarakunata yuyachinka, ima shina yachachina ñankunami tukunka; shina, ashtawanka sumaklla kikin yuyaymanta yachanakunami tiyanka. KIKIN SHUMIKUNA: Imaykuna – Hamuykuna –Yuyarishpa yachaykuna – yachay – en
dc.format application/pdf en
dc.language.iso que en
dc.publisher Universidad de Cuenca en
dc.relation.ispartofseries TIB;105 en
dc.rights openAccess en
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ en
dc.subject Educación Bilingüe en
dc.subject Interculturalidad en
dc.subject Comunidad Sarayaku en
dc.subject Enseñanza en
dc.subject Provincia de Pastaza en
dc.subject Materiales de Enseñanza
dc.subject Etnomatemática
dc.title Elaboración de material didáctico, para el logro de aprendizaje significativo en el área de matemática del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Masaraka en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Cuenca en
dc.description.degree Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüe en
dc.ucuenca.idautor 1600195018 en
dc.ucuenca.paginacion 116 p. en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta