Repositorio Dspace

Listar1.50 Literatura popular por tema "Literatura"

Listar1.50 Literatura popular por tema "Literatura"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Criollo Quintero, Ligia María (Creadores Gráficos, 2011)
    El presente libro, desarrolla historias en Siona y Castellano, para que niñas y niños aprendan relatos de sus antepasados sionas.
  • Pari R., Adán (Reforma Educativa MINEDU-Bolivia; DANIDA; PROGRAMA AMAZÓNICO DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE PAEIB, 2004)
    Los cuentos reunidos en esta antología, fueron escritos originalmente en gwarayu y desarrollados en castellano, en el presente libro. Como una forma directa y sencilla para que niños, padres de familia y profesores, conozcan ...
  • El Atuk 
    Proyecto Oralidad y Modernidad; César Lutuala; José Maldonado; Rosa Guamán; José Guerrero (Proyecto Oralidad y Modernidad, 2008)
    El presente cuento, relata una historia bilingüe, encaminada a incentivar el reencuentro con las lenguas y culturas indígenas del país.
  • Baquero Paret, Gonzalo Eduardo (QuitoCasa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, 2017)
    Ataviado con una raída sotana y la incertidumbre de su destino cubriéndole el alma, Pedro San Juan y Fernández, el ‘cura niño’, partió del puerto de Barcelona con la exclusiva misión de difundir la santa palabra de Dios y ...
  • Álvarez, Mónica (Vicariato Apostólico de Aguarico, 2010)
    El presente libro, desarrolla un cuento en castellano y wao tededo.
  • Ortiz de Villalba, P. Juan Santos (Centro de Investigaciones Culturales de la Amazonía Ecuatoriana (CICAME) - Prefectura Apostólica de Aguarico, 1983)
    Presenta una serie de cuentos y relatos, relacionados a la vida de Sumac Quimba.
  • Ortiz de Villalba, Juan Santos P. (Vicariato Apostólico de Aguarico - Centro de Investigaciones Culturales de la Amazonía Ecuatoriana (CICAME), 1998)
    Presenta una serie de cuentos y relatos, relacionados a la vida de Sumac Quimba.
  • Pari R., Adán (Reforma Educativa MINEDU-Bolivia; DANIDA; PROGRAMA AMAZÓNICO DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE PAEIB, 2004)
    El presente texto, desarrolla cuentos en lenguas indígenas de Bolivia.
  • Briceño Chel, Fidencio; Jiménez Santos, Marcelo; Flores Farfán, José Antonio (Instituto Linguapax; Centro de Investigaciones en Antropología Social; Ediciones del lirio, 2009)
    El presente libro, contiene trabalenguas mayas, que permiten valorar y adentrarse en las características y posibilidades de la lengua maya.
  • Cueva, Agustín (Editorial Planeta de Ecuador, 1992)
  • Carrión, Ernesto (QuitoCasa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, 2014)
    Carrión se aparta de los escritos que antes abordaron la conquista al no asumirse como la voz de los vencidos; afirma que la colonización no ha terminado, que de una u otra manera, todos son los continuadores de ese proceso, ...
  • Ministerio de Educación y Cultura, O.N.A; Pontificia Universidad Católica del Ecuador, C.I.E.I (Ministerio de Educación y Cultura O.N.A, 1984)
    El presente libro, desarrolla un cuento de la cultura indígena.
  • Santos Ortiz de Villalba, Juan (Abya-YalaMovimientos Laicos para América Latina (MLAL), 1989)
  • Flores Farfán, José Antonio; Ramírez Celestino, Cleofas (Ediciones Era-CIESAS, 2002)
    El presente cuento, desarrolla un relato mítico, resaltando a la sirena como parte de la mitología occidental. Cuya imagen ha simbolizado la naturaleza, la dualidad del mar, y a la mujer.
  • Chuquimamani Valer, Nonato Rufino; Alosilla Morales, Carmen Gladi; Naupari Hurtado, María Elizabeth; Araoz Chacón, Jaime (Asociación Civil Pacha Huñuy; Centro Guaman Poma de Ayala, 2010)
    El presente cuento, relata la historia de un zorro, una perdiz y un cóndor, que vivían en las pampas y los cerros, de un lugar muy lejano.

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta