Repositorio Dspace

Envíos recientes

2.55 Lingüística: Envíos recientes

  • Yeti Caiga, Cawetipe. (Universidad de Cuenca,, Cuenca: 2012., )
  • Catta Quelen, Javier. (Abya Yala,, Quito: 1987., )
  • Martínez, Elizabeth; González, Nita (Círculo Mundial del Libro, 2008)
  • Cevallos, Pedro Fermín. (Imprenta de la Universidad Central, 1904)
  • Conejo Arellano, Luis Alberto. (Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe,, Quito: 2010., )
  • Mugica, Camilo. (CICAME,, Quito: 1967., )
  • Landi, Rossi; Alonso, Rodolfo (ed.) (Rodolfo Alonso Editor S.R.L, 1975-11)
    La capacidad de hablar y de comprender el valor de intercambio de las palabras, expresiones y mensajes es un simple gasto de fuerza de trabajo lingüístico. El presente libro, trata pues, de un trabajo lingüístico, pero ...
  • Valdivia, Manuel (Instituto del Libro y la Lectura, INLIL, 1994)
    El presente libro, es básicamente un manual sobre metodología. Contiene orientaciones para los maestros de los primeros grados, responsables de la iniciación de los niños en la escritura, y para los maestros de los grados ...
  • Asociación Internacional de Lectura (IRA) (Asociación Internacional de Lectura (IRA), 1989)
    La presenta revista, aborda los siguientes temas: Del habla a la escritura, La conciencia lingüística como una forma de transición natural; una experiencia pedagógica sobre ortografía acentual; reflexiones acerca de la ...
  • Vanégas Coveña, Sara; Guamán Ayora, Eugenia; Licenciatura en Lingüística Andina y Educación Bilingüe; Universidad de Cuenca (Licenciatura en Lingüística Andina y Educación Bilingüe, LAEB, Universidad de Cuenca, 1994-06)
    El área de Castellano de LAEB, ha elaborado una serie de ejercicios tendientes a mejorar el uso de la segunda lengua entre los indígenas. El libro se basa en el análisis de los problemas existentes en el habla de los ...
  • Aij Íu, Juank (Mundo Shuar, 1982)
    El presente libro, desarrolla lecciones de iniciación a la conversación y al conocimiento de la estructura del idioma shuar. Están dirigidas especialmente a los no-shuar que quieran realmente ponerse en contacto eficaz con ...
  • Our way 
    Rivadeneira P., Juan; Clemente, Tonino (fot.) (Shuara Tuntuirini Natsa Unuimiatai, Junior High School of the Shuar Broadcasting System, 1982)
    El presente libro, introduce gradualmente al joven shuar en el complejo "mundo gringo", sin asustarlo con una cultura tan distinta a la suya, y dejando aflorar con sen­cillez tanto las luces como las sombras de la "American ...
  • UNICEF; Maniguaje, Adan; Criollo, Gladys; Payaguaje, Hugo; Payaguaje, Milton; Paguaje, Elva; Piaguaje, Iván (UNICEF, Ministerio Coordinador de Patrimonio, Programa de Desarrollo y Diversidad Cultural, Ministerio de Educación, DINEIB, Universidad de Cuenca, 2007)
    El presente texto, desarrolla un diccionario de una lengua indígena, que permite a las niñas y niños tener mejores oportunidades de iniciar la escuela usando su propio idioma, de manera que se eleve su autoestima y puedan ...
  • Ministerio de Educación y Cultura; Quintero, María E. (Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural Convenio MEC-GTZ, 1988)
    En el modelos de las escuelas del Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural (EBI), el castellano es tratado como una segunda lengua, es decir que a nivel didáctico se va a diferenciar de la enseñanza aprendizaje de la ...
  • Cotacachi C., María Mercedes; Moya, Ruth; Quintero, María E. (Proyecto EBI Convenio MEC-GTZ, 1988)
    El presente texto, tiene como finalidad central desarrollar la comprensión del funcionamiento gramatical de la lengua quichua. La organización pedagógica del libro busca presentar los distintos campos del lenguaje en forma ...
  • Moreno, Lida; Moya, Ruth (Instituto Nacional de Capacitación Campesina Departamento de Investigaciones y Desarrollo Metodológico, 1984-05)
    El presente trabajo, recoge precisamente algunos planteos en torno a las barreras lingüísticas y culturales que surgen en la transmisión de los mensajes desde los técnicos hacia los campesinos; y cómo dichas barreras en ...
  • Vries, Lucie de (EBI (MEC-GTZ), CEDIME, Abya-Yala, 1988)
    El presente trabajo, es un intento de señalar un derrotero de la planificación lingüística en los países andinos: Ecuador, Perú y Bolivia. Este inventario es útil y saludable ya que, brinda una idea de lo que cada uno de ...
  • Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA); Craig, Colette G.; Tibbitts, Bonny (Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA), 1994)
    El presente libro, desarrolla un diccionario lingüístico básico en Rama, lengua indígena de la costa Atlántica de Nicaragua.
  • Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA); Craig, Colette G.; Tibbitts, Bonny (Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA), 1994)
    El presente libro, desarrolla un diccionario lingüístico básico en Rama, lengua indígena de la costa Atlántica de Nicaragua.
  • Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA); Craig, Colette G.; Tibbitts, Bonny (Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA), 1994)
    El presente libro, desarrolla un diccionario lingüístico básico en Rama, lengua indígena de la costa Atlántica de Nicaragua.

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta