Repositorio Dspace

Diseño y elaboración de material didáctico en kichwa para el aprendizaje de Lengua y Literatura en el Sexto Año de Educación General Básica, en la Escuela Ciudad de Otavalo, de la Parroquia Otavalo, Cantón Otavalo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Viera Moreno, Luz Marina
dc.contributor.author Velastegui Betancourt, Marcia Liliana
dc.date.accessioned 2015-07-28T14:55:47Z
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:05:16Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:26:38Z
dc.date.available 2015-07-28T14:55:47Z
dc.date.available 2020-04-29T17:05:16Z
dc.date.available 2020-05-04T03:26:38Z
dc.date.issued 2015-01
dc.identifier.other http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10031
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4211
dc.description After making a direct comment on the management of teaching materials in the field of language and literature at the School of General Basic Education City of Otavalo Canton Otavalo, Imbabura Province, is the need to increase the use of educational materials; therefore it is ultimately determined that children do not speak in short sentences Kichwa no tread and do not listen. The above is confirmed by the results of a survey of children and girls in the sixth year of basic education through work experience of teachers in the education field, we say that today is very common to hear expressions such children and adolescents: I do not know how to say this in Kichwa! The teacher is not looking for ways to implement educational materials to increase the ancestral language Otavaleños we prefer not to talk or not to use words or short phrases, does not interact or share what little children know. We are presented with the following questions Why not use the Teaching materials to teach children the Kichwa? What are the causes of which they speak, read and write in Kichwa? We can say that this lack of interest in teaching Quechua children by teachers is one of the most important factors followed by lack of teaching, plus there is no planning for the use of activities aimed at strengthening the materials skills of speaking, reading and write in this language. en_US
dc.description.abstract Después de realizar una observación directa sobre el manejo del material didáctico en el área de Lengua y Literatura en la Escuela de Educación General Básica Ciudad de Otavalo, del cantón Otavalo, Provincia de Imbabura, se encuentra la necesidad de incrementar el uso de material didáctico; por lo tanto se llegó a determinar que los niños no hablan en Kichwa frases cortas, no leen y no escuchan. Lo antes mencionado, se confirma con los resultados de una encuesta aplicada a los niños y niñas del sexto año de Educación Básica, a través de la experiencia laboral de los maestros y maestras dentro del ámbito educativo, se dice que, hoy en día es muy común escuchar a los niños y adolescentes expresiones como:! no sé cómo decir esto en Kichwa!, el docente no busca la manera de implementar material didáctico para incrementar la lengua ancestral de nosotros los Otavaleños, prefieren no hablar o no utilizar palabras o frases cortas, no interactúa o comparte lo poco que los niños saben. Se nos presentan las siguientes interrogantes ¿Por qué el docente no utiliza material para enseñar el Kichwa a los niños? ¿Cuáles son las causas de que no hablen, lean y escriban en Kichwa? Podemos decir que este desinterés por enseñar el kichwa a los niños por parte del docente es uno de los factores más importantes seguido por la falta de material didáctico, además no existe una planificación con la utilización de actividades dirigidas a fortalecer las destrezas de hablar, leer y escribir en esta lengua. en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Universidad Politécnica Salesiana – UPS es_ES
dc.rights openAccess
dc.subject MATERIALES DE ENSEÑANZA
dc.subject MÉTODOS DE ENSEÑANZA
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_EC
dc.subject ENSEÑANZA - APRENDIZAJE es_EC
dc.subject ENSEÑANZA - LENGUAJE es_EC
dc.subject ENSEÑANZA - LITERATURA es_EC
dc.subject CANTÓN OTAVALO
dc.title Diseño y elaboración de material didáctico en kichwa para el aprendizaje de Lengua y Literatura en el Sexto Año de Educación General Básica, en la Escuela Ciudad de Otavalo, de la Parroquia Otavalo, Cantón Otavalo. en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.ups.carrera Educación Intercultural Bilingüe
dc.ups.sede Sede Quito


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta