Repositorio Dspace

Los paradigmas educativos vigentes en la E.I.B. de Cotopaxi :Estudio de caso en las escuelas Dr. Hugo Arguello de la comunidad Pilapuchín, parroquia Chugchilán y cantón Sigchos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Llanos Erazo, Daniel Gustavo
dc.contributor.author Pilaguano Pilatasig, Juan Alberto
dc.contributor.author Pilaguano Pullupaxi, Raúl
dc.date.accessioned 2015-05-27T14:22:14Z
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:05:02Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:26:35Z
dc.date.available 2015-05-27T14:22:14Z
dc.date.available 2020-04-29T17:05:02Z
dc.date.available 2020-05-04T03:26:35Z
dc.date.issued 2015-04
dc.identifier.other http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9190
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4167
dc.description This research is conducted around existing educational paradigms, ie models of teaching and learning for children in educational institutions, as established in the curriculum raised from the Ministry of Education. The IBE has the consciousness of the past, present and effective in projecting the future, the educational model. It involves a process of cultural identification in the process of teaching and learning. Educational paradigms play an essential for teachers and children with regard to the implementation of the contents in the classroom paper. Teaming with teachers promotes pedagogy, methodology and didactics. The first chapter of this work deals with the changes suggested in the process of teaching and learning two educational institutions: Dr. Hugo Argüello and Lorenzo Licta. The current education paradigms that were applied in the past. The second chapter is a comparison of the paradigms of educational institutions, the advantages and disadvantages offered by these paradigms. The third chapter discusses the approaches of intercultural bilingual education, community relationship with the authorities of educational institutions, the code of coexistence and PEI. The focus of intercultural bilingual education, consisting of teaching and learning and development of the mother tongue and second language is set. This research on the current education paradigms can improve the weaknesses of the educational institutions of Dr. Hugo Argüello and Lorenzo Licta. en_US
dc.description.abstract Esta investigación se realiza en torno a los paradigmas educativos vigentes, es decir a los modelos de la enseñanza y aprendizaje para los niños en las instituciones educativas, acuerdo con lo establecido en la malla curricular planteada desde el Ministerio de Educación. La educación intercultural bilingüe presenta la conciencia del pasado, vigencia en el presente y proyección al futuro, el modelo educativo. Implica un proceso de identificación cultural en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los paradigmas educativos juegan un papel indispensable para los docentes y los niños con respecto a la aplicación de los contenidos en el aula. Trabajar en equipo con los docentes promueve la pedagogía, la metodológica y la didáctica. El primer capítulo de este trabajo trata sobre los cambios sugeridos en el proceso de la enseñanza y aprendizaje de dos instituciones educativas: Dr. Hugo Argüello y Lorenzo Licta. Los paradigmas educativos vigentes que los que se aplicaron en el pasado. El segundo capítulo es una comparación de los paradigmas de las instituciones educativas, las ventajas y desventajas que ofrecen esos paradigmas. El tercer capítulo trata sobre los enfoques de la educación intercultural bilingüe, la relación de la comunidad con las autoridades de las instituciones educativas, el código de convivencia y el PEI. Se establece el enfoque de la educación intercultural bilingüe, que consiste en la enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de la lengua materna y la segunda lengua. Esta investigación sobre de los paradigmas educativos vigentes permite mejorar las debilidades de las instituciones educativas de Dr. Hugo Argüello y Lorenzo Licta. en_US
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Universidad Politécnica Salesiana – UPS es_ES
dc.rights openAccess
dc.subject CALIDAD EDUCATIVA
dc.subject CAMBIO SOCIAL
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_EC
dc.subject MÉTODOS DE ENSEÑANZA es_EC
dc.subject ENSEÑANZA - APRENDIZAJE es_EC
dc.subject LENGUAJE NATIVO es_EC
dc.subject CANTÓN SIGCHOS
dc.title Los paradigmas educativos vigentes en la E.I.B. de Cotopaxi :Estudio de caso en las escuelas Dr. Hugo Arguello de la comunidad Pilapuchín, parroquia Chugchilán y cantón Sigchos en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.ups.carrera Educación Intercultural Bilingüe
dc.ups.sede Sede Quito


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta