Repositorio Dspace

Revitalización de las manisfestaciones culturales y técnicas ancentrales del pueblo Saraguro en la organización Sisa Ñan de la Parroquia Panguintza Cantón Centinela del Cóndor.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Medina Medina, Marco P.
dc.contributor.author Paredes Andrade, Lorena
dc.date.accessioned 2022-01-18T00:22:23Z
dc.date.available 2022-01-18T00:22:23Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/568
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38132
dc.description En el presente proyecto de investigación se propuso la revalorización de las manifestaciones culturales del pueblo Kichwa Saraguro. El proyecto se enfoca directamente a la revalorización de manifestaciones culturales y técnicas ancestrales del pueblo Kichwa Saraguro en la Organización Sisa Ñan de la parroquia Panguintza, cantón Centinela del Condor. Se fundamenta en los métodos de investigación lógico inductivo, lógico deductivo e histórico (documental y de campo). Es decir, acoge una característica de análisis histórico y descriptivo, en cuanto a los acontecimientos culturales del pueblo Kichwa Saraguro. Los objetivos son: realizar un diagnóstico situacional de la organización Sisa Ñan, Identificar el patrimonio cultural del pueblo Kichwa Saraguro, conforme las fichas del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y elaborar un plan de revitalización cultural del pueblo Saraguro para la organización según el calendario agro festivo cultural CHACANA. Después del análisis correspondiente se llega a las siguientes conclusiones: los factores internos supera a los factores externos, las manifestaciones culturales y técnicas ancestrales influyen de forma positiva en el desarrollo del turismo y existe el interés y la voluntad de volver a la revalorización cultural. Además, consiste en una gama de actividades y acciones a retomar, con la finalidad de rescatar y mantener ciertas costumbres y tradiciones de los pueblos originarios. Definiendo los lineamientos necesarios para el desarrollo del turismo comunitario y la revalorización cultural. Es este caso, de los Saraguros
dc.format 110 p.
dc.language es.
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica
dc.subject CULTURA
dc.subject COSTUMBRES Y TRADICIONES
dc.subject AMBIENTE
dc.subject ECONOMÍA
dc.subject COSMOVISIÓN
dc.subject SARAGURO
dc.title Revitalización de las manisfestaciones culturales y técnicas ancentrales del pueblo Saraguro en la organización Sisa Ñan de la Parroquia Panguintza Cantón Centinela del Cóndor.
dc.type bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta