Repositorio Dspace

Diagnóstico del potencial turístico natural de la Comunidad Shuar Shaimi , estación cientifíca Nangaritza Universidad Estatal Amazónica.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Logroño Llambo, Katherin L.
dc.contributor.author Waspash Mashumar, Juan C.
dc.contributor.author Reyes, María Victoria
dc.date.accessioned 2022-01-18T00:19:39Z
dc.date.available 2022-01-18T00:19:39Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/443
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38117
dc.description El propósito de este proyecto de investigación y desarrollo fue el Diagnóstico del potencial turístico natural de la comunidad Shuar Shaimi, estación científica Alto Nangaritza, Universidad Estatal Amazónica. Sus objetivos fueron los siguientes: Caracterización turística de la comunidad Shuar Shaimi, esto se ejecutó por medio de entrevistas a los dirigentes y habitantes de la comunidad dando como resultado una línea base de la comunidad donde se describe la situación actual de la comunidad en los aspectos: sistema ambiental, sistema socio-cultural, sistema de asentamientos humanos, accesibilidad a servicios básicos y sistema económico-productivo. Inventariar los atractivos turísticos naturales que posee la comunidad Shuar Shaimi, para esto se utilizó las fichas para inventarios turísticos del MINTUR, las cuales dieron como resultado: los 12 atractivos naturales que la comunidad posee corresponden a la jerarquía II, además se realizó la zonificación turística natural de la comunidad. Determinar el perfil del turista que visita la comunidad Shuar Shaimi, para realizar este objetivo se aplicó la ficha de caracterización de la demanda, misma que se llevó a cabo por medio de la observación directa, lo cual recomienda Ricaurte C. (2009). Para la ejecución del presente proyecto se utilizó la investigación descriptiva, no experimental ya que la información obtenida fue a base de fuentes bibliográficas y trabajo de campo, utilizando herramientas como: fichas de caracterización turística de la comunidad de Ricaurte (2009), ficha de inventario de atractivos turísticos del MINTUR (2004), observación directa, entre otras. Finalmente esta investigación ha hecho posible determinar que los atractivos naturales existentes en la comunidad Shaimi, son recursos potenciales para desarrollar el turismo sostenible en donde se pueden ejecutar muchos proyectos que se ayude a conservar y difundir los mismos en una forma sostenida y convertirlos en un destino estratégico de la Amazonia del sur.El propósito de este proyecto de investigación y desarrollo fue el Diagnóstico del potencial turístico natural de la comunidad Shuar Shaimi, estación científica Alto Nangaritza, Universidad Estatal Amazónica. Sus objetivos fueron los siguientes: Caracterización turística de la comunidad Shuar Shaimi, esto se ejecutó por medio de entrevistas a los dirigentes y habitantes de la comunidad dando como resultado una línea base de la comunidad donde se describe la situación actual de la comunidad en los aspectos: sistema ambiental, sistema socio-cultural, sistema de asentamientos humanos, accesibilidad a servicios básicos y sistema económico-productivo. Inventariar los atractivos turísticos naturales que posee la comunidad Shuar Shaimi, para esto se utilizó las fichas para inventarios turísticos del MINTUR, las cuales dieron como resultado: los 12 atractivos naturales que la comunidad posee corresponden a la jerarquía II, además se realizó la zonificación turística natural de la comunidad. Determinar el perfil del turista que visita la comunidad Shuar Shaimi, para realizar este objetivo se aplicó la ficha de caracterización de la demanda, misma que se llevó a cabo por medio de la observación directa, lo cual recomienda Ricaurte C. (2009). Para la ejecución del presente proyecto se utilizó la investigación descriptiva, no experimental ya que la información obtenida fue a base de fuentes bibliográficas y trabajo de campo, utilizando herramientas como: fichas de caracterización turística de la comunidad de Ricaurte (2009), ficha de inventario de atractivos turísticos del MINTUR (2004), observación directa, entre otras. Finalmente esta investigación ha hecho posible determinar que los atractivos naturales existentes en la comunidad Shaimi, son recursos potenciales para desarrollar el turismo sostenible en donde se pueden ejecutar muchos proyectos que se ayude a conservar y difundir los mismos en una forma sostenida y convertirlos en un destino estratégico de la Amazonia del sur.
dc.format 87 p.
dc.language es.
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica
dc.subject TURISMO
dc.subject COMUNIDADES INDÍGENAS
dc.subject ECOSISTEMAS
dc.subject SHUAR
dc.subject EDUCACIÓN SUPERIOR
dc.subject AMAZONÍA
dc.title Diagnóstico del potencial turístico natural de la Comunidad Shuar Shaimi , estación cientifíca Nangaritza Universidad Estatal Amazónica.
dc.type bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta