Repositorio Dspace

Plan de Revitalización Cultural Para Conservar las Costumbres y Tradiciones de la Comunidad Shuar Washients del Cantón de Arajuno, Provincia de Pastaza.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Chuin Shariana, Patricia Isabel
dc.contributor.author Ortega Ocaña, Ángel Fernando
dc.date.accessioned 2022-01-18T00:19:39Z
dc.date.available 2022-01-18T00:19:39Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/440
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38112
dc.description Las comunidades indígenas del Ecuador están en su mayoría integradas dentro de la cultura establecida a diferentes niveles, pero algunas comunidades todavía practican sus propias costumbres, particularmente en lo más remoto de la Cuenca Amazónica, región en la que las nacionalidades indígenas amazónicas se han radicado por años, es así que Washients una comunidad Shuar, que hace dos años forma parte de la Red de Turismo Comunitario del Cantón Arajuno, en la provincia de Pastaza y que tiene como objetivo mantener los recursos naturales y culturales, mediante el fomento de políticas de uso, manejo y preservación del territorio que a pesar de enfrentar un impacto cultural como: el idioma, vestimenta, vivienda, ritualidad, ciclos de vida, influencia de culturas externas, dado por diferentes aspectos sociales como: la migración, desempleo y nuevas formas de vida, lo cual se ha manifestado en la paulatina pérdida de identidad cultural, se encuentra interesada en rescatar su cultura y presentar la misma como parte de una oferta hacia aquellas personas interesadas en conocer parte de la cultura del país. El aporte de la investigación se basa en el rescate y conservación de costumbres, tradiciones de la comunidad Shuar Washients, proponiendo un Plan de revitalización cultural, con la finalidad de mantener y revalorizar el patrimonio cultural que es parte de su identidad, lo cual requiere de ciertos cambios orientados a la interrelación que existe entre diversas culturas, sin olvidar su propia identidad.
dc.format 108 p.
dc.language es.
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica
dc.subject CULTURA
dc.subject COMUNIDADES INDÍGENAS
dc.subject RECURSOS NATURALES
dc.subject COSTUMBRES Y TRADICIONES
dc.subject TURISMO
dc.subject PASTAZA
dc.title Plan de Revitalización Cultural Para Conservar las Costumbres y Tradiciones de la Comunidad Shuar Washients del Cantón de Arajuno, Provincia de Pastaza.
dc.type bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta