Repositorio Dspace

Entre el tronar épico y el llanto elegíaco

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Harrison, Regina
dc.date.accessioned 2021-10-12T03:24:18Z
dc.date.available 2021-10-12T03:24:18Z
dc.date.issued 1996
dc.identifier.isbn 9978-04-250-4
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://www.flacso.edu.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17294&tab=opac
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37524
dc.description Este libro trata sobre una literatura ecuatoriana, de un hecho mero folklórico en esta época que requiere más definición de los parámetros nacionales. Es aí como los ciudadanos refuerzan sus genealogías autóctonas, jactándose de su linaje descendiente de los Incas. Como queda estudiado por Blanca Muratorio, muy poco tiene que ver este apego indígena con las poblaciones actuales que pueblan los valles y los páramos ecuatorianos. Abundan más referencias al casamiento entre un Inca y una Cara para producir un Atahualpa que se utiliza para formar una " historia mítica".
dc.format 276 p.
dc.language es.
dc.publisher Abya-Yala
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.publisher Gráficas Arpi
dc.source 1a ed.
dc.subject Literatura de ficción
dc.subject Leyendas
dc.subject Mitos
dc.subject Novela
dc.subject Quichua / Runa shimi / Kichwa
dc.title Entre el tronar épico y el llanto elegíaco
dc.title.alternative simbología indígena en la poesía ecuatoriana de los siglos XIX - XX
dc.location 860/H247e


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta