Repositorio Dspace

Análisis socio-técnico del periodismo indígena de la red de comunicadores interculturales bilingües del Ecuador : rompiendo esquemas desde la cosmovisión de los pueblos y nacionalidades indígenas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Albornoz Barriga, María Belén
dc.contributor.author Tabares Merino, Gema
dc.date.accessioned 2016-07-18T21:12:45Z
dc.date.accessioned 2020-04-27T13:04:13Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:22:59Z
dc.date.available 2016-07-18T21:12:45Z
dc.date.available 2020-04-27T13:04:13Z
dc.date.available 2020-05-04T03:22:59Z
dc.date.issued 2011-10
dc.identifier.citation Tabares Merino, Gema. 2011. Análisis socio-técnico del periodismo indígena de la red de comunicadores interculturales bilingües del Ecuador: rompiendo esquemas desde la cosmovisión de los pueblos y nacionalidades indígenas. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. es_ES
dc.identifier.other http://hdl.handle.net/10469/8876
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3474
dc.description La presente investigación se estructura en base al estudio de la Red de Comunicadores Interculturales Bilingües del Ecuador (REDCI), su naturaleza y labor periodística. Esta red es concebida como un artefacto socio-técnico, que ubica el marco tecnológico de la investigación dentro de un abordaje constructivista y relativista de la tecnología (Thomas, 1999). Se busca explicar los mecanismos de construcción de REDCI a partir de tres grupos sociales relevantes (miembros, usuarios y actores externos) que otorgan, discuten e imponen significados sobre la red. Este análisis, realizado desde la etnografía, tanto virtual como tradicional, permite conocer cómo se construyen las propuestas de estabilización, clausura y controversia en el medio virtual de REDCI, que los actores denominan “comunicación indígena”. El examen de las prácticas de la red se desarrolla a partir de la noción de cajas negras, aplicadas en tres niveles: la participación política, el derecho a la libertad de expresión y el periodismo indígena. es_ES
dc.format 120 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO es_ES
dc.rights openAccess
dc.subject PERIODISMO es_ES
dc.subject PUEBLOS INDÍGENAS es_ES
dc.subject COMUNICACIÓN INTERCULTURAL es_ES
dc.subject RED DE COMUNICADORES INTERCULTURALES (REDCI) es_ES
dc.subject PROMOCIÓN es_ES
dc.subject CULTURA es_ES
dc.subject IDENTIDAD es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title Análisis socio-técnico del periodismo indígena de la red de comunicadores interculturales bilingües del Ecuador : rompiendo esquemas desde la cosmovisión de los pueblos y nacionalidades indígenas. es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta