Repositorio Dspace

Proyecto de vivienda familiar Ñukanchik Inti-Killa Wuatana, desde el fundamento de la familia de Nazaret

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Higuera Aguirre, Edison Francisco
dc.contributor.author Palacios Vivanco, Carlos Ernesto
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:19:17Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:20:45Z
dc.date.available 2020-04-29T17:19:17Z
dc.date.available 2020-05-04T03:20:45Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13494
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3352
dc.description.abstract La familia ha sido, es y será el fundamento y célula de la sociedad. Es también el pilar del desarrollo y sobre la que se cimienta la Iglesia de hoy. El modelo de Familia de Nazaret es la inspiración de los valores que la Pastoral eclesial desafía a los nuevos retos. La familia es aquella que corresponde a la realidad del ser humano en la sociedad y la iglesia. La familia es verdadera cuando las personas que la construyen cotidianamente encuentran y viven una realidad que corresponde a sus deseos humano-cristianos más profundos y que, interactúan entre sí. Es la realidad del propio ser, puesto en relación a sus miembros, y en cuanto al don de la vida hacia otras personas humanas. La identidad de la familia está enteramente encerrada en esta formulación. En ella encontramos cuatro grandezas o elementos humanos: la relación (o reciprocidad), la capacidad generativa (nuevas personas humanas), el don. La cualidad de la familia está constituida por dos relaciones fundamentales, la relación matrimonial o de la pareja y la relación parental o de los padres-hijos, así como de la conexión de derecho inseparable entre las dos relaciones mencionadas. En este sentido y tomando el modelo de la Familia de Nazaret desarrollo este proyecto como propuesta concreta, teniendo en cuenta sus elementos inspiradores como modelo de vida y proyección a la sociedad. Donde el Sumak Kawsay toma también un papel inspirador, de esta manera el proyecto no es solo una solución habitacional para cumplir una necesidad-demanda; sino que fragua todos los elementos que hacen y dignifican al ser humano en el vínculo familiar en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CDT;4739
dc.subject Vivienda Familiar en_US
dc.subject ÑUKANCHIK INTI-KILLA WUATANA en_US
dc.subject Familia de Nazaret en_US
dc.subject Sociedad en_US
dc.subject Iglesia en_US
dc.subject Buen Vivir en_US
dc.subject Vivienda Segura en_US
dc.subject Convivencia (Familia)
dc.title Proyecto de vivienda familiar Ñukanchik Inti-Killa Wuatana, desde el fundamento de la familia de Nazaret en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.id.advisor 0910633676 en_US
dc.id.author 1102905260 en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta