Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ministerio de Educación y Cultura MEC
dc.contributor.author Dirección Nacional de Educación Indígena Intercultural Bilingüe DINEIIB
dc.contributor.author Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE
dc.date.accessioned 2020-11-09T21:32:23Z
dc.date.available 2020-11-09T21:32:23Z
dc.date.issued 1990
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/33238
dc.description.abstract Una de las áreas de estudio por las cuales se inicia el cambio dentro del contexto de la educación intercultural bilingüe, es el idioma nativo de la nacionalidad respectiva. En este contexto, se ha compilado estudios avanzados acerca del runashimi, principalmente en la Investigación de las variaciones dialectales, la morfología ligada y la estructura del idioma. es_ES
dc.description.sponsorship CODE es_ES
dc.format 192 p.
dc.language.iso other es_ES
dc.publisher MEC-CONAIE es_ES
dc.subject Educación Intercultural Bilingüe es_ES
dc.subject Lenguaje nativo es_ES
dc.subject Investigación lingüística es_ES
dc.subject Ortografía es_ES
dc.subject Runashimi es_ES
dc.title Ñucanchic Shimi es_ES
dc.title.alternative El runashimi del Ecuador a fines del siglo XX Contribuciones para su estudio es_ES
dc.type Book es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta