Repositorio Dspace

Estrategias de fortalecimiento del tejido social: El caso de la parroquia San Rafael, cantón Rumiñahui

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gallegos, Luis Fernando
dc.contributor.author Santamaría Villarreal, Marco Eliezer
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:17:20Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:20:37Z
dc.date.available 2020-04-29T17:17:20Z
dc.date.available 2020-05-04T03:20:37Z
dc.date.issued 2019-02-01
dc.identifier.citation 7627 en_US
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16356
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3314
dc.description.abstract El presente tema se orienta a identificar el estado de la situación del tejido social de la parroquia San Rafael del Cantón Rumiñahui, a partir de la identificación de los aspectos existentes más relevantes, capacidades, aptitudes y actitudes relacionadas con la gestión del desarrollo parroquial. El análisis se dirige a los diferentes actores y organizaciones que componen el tejido social, las mayores limitaciones, obstáculos y potencialidades en el entorno económico, político, social – cultural y ambiental. Entre los aspectos más importantes, se busca identificar el tipo y grado de articulación y asociatividad existente entre los actores del tejido social parroquial, a fin de determinar el grado de incidencia en la calidad del desarrollo local. En base a los hallazgos obtenidos en la investigación, se podrá realizar el planteamiento de acciones e inversiones estratégicas para potenciar las capacidades existentes en el tejido social, minimizar o contrarrestar los principales obstáculos y limitaciones, generando en las organizaciones y actores, principios y valores para una gestión coordinada, orientada al mejoramiento del desarrollo parroquial, como agentes del desarrollo local, con una participación activa en la toma de decisiones en todos los niveles. La caracterización detallada del tejido social parroquial, constituye un tema de alta relevancia, por el tipo, grado de incidencia y relaciones que pueden existir con la calidad de la gestión local. La parroquia de San Rafael constituye un contexto de alta complejidad y diversidad, que contiene valiosos elementos para esta investigación. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE-Quito en_US
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;
dc.rights Acceso abierto
dc.subject Estrategia del Fortalecimiento en_US
dc.subject Tejido Social y Comunitario en_US
dc.subject Parroquia San Rafael en_US
dc.subject Cantón Rumiñahui en_US
dc.subject Viabilidad en_US
dc.subject Actividades en_US
dc.subject Recursos en_US
dc.subject Financiamiento en_US
dc.subject Modelo de Gestión en_US
dc.subject Análisis de Involucrados en_US
dc.subject Comportamiento del Tejido Social Parroquial en_US
dc.subject Mejoramiento Sostenible en_US
dc.subject Acciones en_US
dc.subject Desarrollo Participativo
dc.title Estrategias de fortalecimiento del tejido social: El caso de la parroquia San Rafael, cantón Rumiñahui en_US
dc.type masterThesis en_US
dc.id.advisor N/D en_US
dc.id.author 0401222211 en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta