Repositorio Dspace

La construcción de la comunidad desde los imaginarios indígenas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Tuaza Castro, Luis Alberto
dc.date.accessioned 2020-06-08T16:35:05Z
dc.date.available 2020-06-08T16:35:05Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.isbn 9789942935359
dc.identifier.other Disponible en biblioteca FLACSO
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/33078
dc.format texto
dc.format computadora
dc.format recurso en línea
dc.format 243 p.
dc.language Español
dc.language Kichwa
dc.publisher Riobamba, Ecuador
dc.publisher Unach
dc.subject Comunidades
dc.subject Población indígena
dc.subject Conocimientos tradicionales
dc.subject Cultura
dc.subject Historia
dc.subject Chimborazo
dc.title La construcción de la comunidad desde los imaginarios indígenas
dc.type Book
dc.citation Este libro, a través de la narrativa de una representante del pueblo Kichwa, enlaza dos paradigmas muy actuales en la antropología y en las ciencias sociales: el de Ontologías y el de Otros Saberes. El primero se preocupa por formas alternativas de ser en el mundo, así como por las relaciones entre lo humano y lo no humano. El segundo cuestiona especialmente la separación entre naturaleza y cultura y la supuesta primacía del ser humano sobre la naturaleza, mostrando que esta concepción es una invención occidental que no está presente en otras culturas. El paradigma de otros saberes otorga valor al conocimiento producido fuera de la academia formal por activistas, organizaciones y comunidades.
dc.location 307/T8839c


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta