Repositorio Dspace

Crude democracy: natural resource wealth and political regimes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Thad Dunning
dc.contributor.author Dunning, Thad, 1973-
dc.date.accessioned 2020-06-08T16:34:49Z
dc.date.available 2020-06-08T16:34:49Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier 97805215150009 hardback
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/32975
dc.description.abstract Este libro desafía la sabiduría convencional de que la riqueza en recursos naturales promueve la autocracia. El petróleo y otras formas de riqueza mineral pueden promover tanto el autoritarismo como la democracia, sostiene el libro, pero lo hacen a través de diferentes mecanismos; La comprensión de estos diferentes mecanismos puede ayudar a dilucidar cuándo los efectos autoritarios o democráticos de la riqueza de recursos serán relativamente fuertes. Aprovechando herramientas de teoría de juegos y modelos estadísticos, así como estudios de casos de países detallados y basándose en el trabajo de campo en América Latina y África, este libro construye y prueba una teoría que explica la variación política entre estados ricos en recursos. Será leído por académicos que estudian los efectos políticos de la riqueza de los recursos naturales en muchas regiones, así como por aquellos interesados ​​en el surgimiento y persistencia de regímenes democráticos.
dc.format texto
dc.format sin mediación
dc.format volumen
dc.publisher Nueva York
dc.publisher Cambridge University Press
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO
dc.subject Democracia
dc.subject Petróleo
dc.subject Recursos naturales
dc.title Crude democracy: natural resource wealth and political regimes
dc.citation xx, 327 páginas
dc.location 321.8/D924c


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta