Repositorio Dspace

Beyond black and red: African-native relations in colonial Latin America

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Palmer, Colin
dc.contributor.author Restall, Matthew
dc.contributor.author Vinson III, Ben
dc.contributor.author Restall, Matthew
dc.contributor.author Landers, Jane
dc.contributor.author Schwartz, Stuart B
dc.contributor.author Langfur, Hal
dc.contributor.author Castillo Palma
dc.contributor.author Norma Angélica
dc.contributor.author Kellogg, Susan
dc.contributor.author Soulodre-La France, Renée
dc.contributor.author Lane, Kris
dc.contributor.author Lutz, Christopher
dc.contributor.author Restall, Matthew
dc.contributor.author Whitehead, Neil L.
dc.contributor.author Carroll, Patrick
dc.date.accessioned 2020-06-08T16:34:22Z
dc.date.available 2020-06-08T16:34:22Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.isbn 826324029
dc.identifier.other Disponible en biblioteca FLACSO
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/32772
dc.description.abstract Beyond Black and Red es el primer libro que trata principal y específicamente de las relaciones entre africanos y pueblos originarios en la América Latina colonial. Matthew Restall ha recopilado nueve ensayos que representan contribuciones a los campos más amplios de la historia colonial latinoamericana, los estudios de la diáspora africana y la etnohistoria. Entre los temas abordados se encuentran el matrimonio y el mestizaje, la identidad y nomenclatura, los intercambios culturales, el trabajo y la cooperación en la resistencia al colonialismo versus la colaboración. Los autores examinan áreas centrales como Mesoamérica, los Andes y Brasil, y las periféricas como Florida, Colombia y la cuenca del Orinoco. Los colaboradores encuentran que las relaciones entre los pueblos negros y los nativos eran a veces armoniosas, a veces hostiles, según la dinámica local y las agendas individuales. Los soldados nativos y negros lucharon a veces como camaradas, a veces como adversarios, y las parejas en matrimonios mixtos pueden identificarse como indios o como negros dependiendo de dónde reside la ventaja en una sociedad determinada.
dc.format texto
dc.format sin mediación
dc.format volumen
dc.format 303 p.
dc.language Inglés
dc.publisher Albuquerque
dc.publisher University o New Mexico Press
dc.subject Grupos sociales
dc.subject Etnología
dc.subject Política
dc.subject Aspectos sociales
dc.subject Relaciones sociales
dc.subject Culturas
dc.subject África
dc.title Beyond black and red: African-native relations in colonial Latin America
dc.type Book
dc.citation xv
dc.location 305.8/B5735b


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta