Repositorio Dspace

La educación intercultural bilingüe como agente de construcción de poder y desarrollo político en Saquisilí

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Naranjo Valenzuela, Marcelo Enrique es
dc.contributor.author Clavijo Ullrich,Rosa Isabel es
dc.date.accessioned 2020-04-28T23:46:25Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:18:15Z
dc.date.available 2020-04-28T23:46:25Z
dc.date.available 2020-05-04T03:18:15Z
dc.date.issued 2011 es
dc.identifier.other CDT/370.196/C578e es
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10755
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2313
dc.description.abstract El presente trabajo analiza la Educación Intercultural Bilingüe como agente de construcción del poder y desarrollo político en el cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi. El estudio parte de una retrospectiva histórica de la educación que el Estado ha implementado para los pueblos indígenas y del análisis de los conceptos y modelos educativos que ha utilizado en esta tarea, en la cual se manifiesta la utilización política de la educación como mecanismo de dominio e integración de los diferentes pueblos a la cultura hegemónica. Situación que se intenta modificar con la oficialización de la Educación Intercultural Bilingüe en el año 1988. La parte central del trabajo se basa en el análisis del proyecto educativo de la Organización Indígena de Saquisilí. Con la implementación del colegio, la JATARISHUN, organización indígena de segundo grado, plantea la formación de líderes políticos y técnicos que tengan la capacidad de diseñar políticas y estrategias para enfrentar efectivamente a la sociedad mestiza hegemónica, que contribuyan al fortalecimiento de la organización y a la construcción de un nuevo tipo de poder basado en sus valores ancestrales y en la incorporación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos. En el transcurso de la investigación se evidencia el rápido crecimiento político de la JATARISHUN, situación que desvió a la organización de su objetivo inicial, la construcción de poder a través de la educación, para enfocarse en los procesos políticos electorales, poniendo en grave riesgo al proyecto educativo e incluso el acceso al espacio político electoral en el Cantón. es
dc.format.extent N° Páginas : 157 es
dc.language.iso esp es_ES
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.subject Educación Intercultural es
dc.subject Educación Bilingüe - Ecuador es
dc.subject Educación Indígena es
dc.subject Salesianos es
dc.subject Bilingüismo es
dc.subject Escuelas Radiofónicas es
dc.subject Multiculturalidad es
dc.subject Interculturalidad es
dc.subject Etnociencia es
dc.title La educación intercultural bilingüe como agente de construcción de poder y desarrollo político en Saquisilí es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta