Repositorio Dspace

El proceso intercultural en el aula: un desafío pedagógico y cultural

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ortega Caicedo, Alicia, directora
dc.contributor.author Armijos Robles, Andrea Rosa
dc.coverage.spatial ECUADOR es_ES
dc.date.accessioned 2018-01-03T14:29:57Z
dc.date.accessioned 2020-04-28T10:36:59Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:16:56Z
dc.date.available 2018-01-03T14:29:57Z
dc.date.available 2020-04-28T10:36:59Z
dc.date.available 2020-05-04T03:16:56Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Armijos Robles, Andrea Rosa. El proceso intercultural en el aula: un desafío pedagógico y cultural. Quito, 2017, 76 p. Tesis (Maestría en Investigación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación. es_ES
dc.identifier.other T-2420
dc.identifier.other http://hdl.handle.net/10644/5850
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/2287
dc.description.abstract Con la aparición del principio de ciudadanía universal en la Constitución de la República, así como con la aprobación, reciente, de la Ley de Movilidad Humana, Ecuador ha pasado de ser un país de tránsito hacia otros destinos, a ser un territorio de acogimiento permanente de inmigrantes; así lo confirman los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y algunos estudios sobre niñez y migración. Con este antecedente son visibles los cambios que se presentan al interior de las instituciones educativas que están acogiendo a niños que llegan de otros países, junto a sus familias. Para este caso en particular niños de entre 5 y 6 años de edad que se encuentran en el nivel básico de educación, segmento poblacional que surgió gracias al acercamiento y al trabajo de observación realizado con colegas docentes, así como con padres y madres de familia de niños migrantes. Las preguntas que sintetizan este trabajo de investigación son: ¿Qué estrategias pedagógicas, generadas por el docente, permiten acoger a niños de orígenes diversos en el aula?, ¿Cómo se expresa la interculturalidad más allá de su enunciación y el trabajo por reconocer la diversidad?; y ¿Cuál es el trabajo y el rol del docente en tiempos de fronteras abiertas? Atendiendo a estas consideraciones, he logrado acceder a las experiencias de docentes y padres y madres de familia de niños de orígenes diversos para determinar que el juego y la mediación pedagógica del docente, de tendencia constructivista, son las estrategias que hacen posibles entornos interculturales en las aulas de clase. es_ES
dc.format.extent 76 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador – UASB es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL es_ES
dc.subject NIÑOS es_ES
dc.subject MIGRANTES es_ES
dc.subject GESTIÓN DE LA ENSEÑANZA es_ES
dc.subject DESAFÍOS
dc.title El proceso intercultural en el aula: un desafío pedagógico y cultural es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta