Repositorio Dspace

La institucionalización de la educación intercultural bilingüe en el Ecuador y su impacto en las iniciativas de educación propia: reflexionando a partir de la experiencia del Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bustos Lozano, Guillermo, director
dc.contributor.author Granda Merchán, Juan Sebastián
dc.coverage.spatial ECUADOR es_ES
dc.coverage.temporal 1989 - 2000 es_ES
dc.coverage.temporal 2000 - 2007 es_ES
dc.date.accessioned 2017-09-11T21:11:32Z
dc.date.accessioned 2020-04-28T10:36:44Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:16:56Z
dc.date.available 2017-09-11T21:11:32Z
dc.date.available 2020-04-28T10:36:44Z
dc.date.available 2020-05-04T03:16:56Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Granda Merchán, Juan Sebastián. La institucionalización de la educación intercultural bilingüe en el Ecuador y su impacto en las iniciativas de educación propia: reflexionando a partir de la experiencia del Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi. Quito, 2017, 261 p. Tesis (Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales. es_ES
dc.identifier.other TD-089
dc.identifier.other http://hdl.handle.net/10644/5748
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/2270
dc.description.abstract El presente estudio analiza el proceso de institucionalización de la educación intercultural bilingüe en el Ecuador y su impacto en aquellas iniciativas de educación gestadas y sostenidas por las comunidades indígenas. La pregunta que orientó la investigación fue la siguiente: ¿cuáles fueron los cambios que las iniciativas de educación indígena vivieron el momento en que pasaron a formar parte del Estado y a sujetarse a sus políticas, regulaciones y tiempos? En términos teóricos, la investigación se fundamentó en los aportes de la Pedagogía Crítica y la Antropología Latinoamericana: de la primera tomó el concepto de educación como campo de disputa, de la segunda recuperó la perspectiva analítica de la teoría de control cultural. Para responder la pregunta arriba enunciada se optó por analizar una iniciativa de educación indígena emblemática del país: el Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi; iniciativa impulsada por las comunidades indígenas de los alrededores del Quilotoa con el apoyo de la Misión de Zumbahua, y que buscó atender las demandas de formación de la zona, en el marco de la lucha por la tierra y la consolidación de un interesante proyecto de etnodesarrollo. Para la recolección de información se trabajó a partir de la historia oral y la revisión de fuentes primarias y secundarias. Respecto a la primera estrategia, se tuvo la oportunidad de entrevistar a actores clave que vivieron y participaron en el proceso tanto desde el lado del Estado: funcionarios de la dirección provincial de educación intercultural bilingüe de Cotopaxi; como desde el lado de la iniciativa educativa: directivos, miembros del equipo de gestión y educadores comunitarios. La conclusión fundamental del estudio es que el proceso de institucionalización de la educación intercultural bilingüe en el Ecuador tuvo un impacto contradictorio en las iniciativas de educación gestadas y sostenidas por las comunidades indígenas, pues a la par que contribuyó a cualificarlas y a asegurar su sostenibilidad en el tiempo, terminó resquebrajando su carácter comunitario y estandarizando su propuesta de formación bajo los parámetros de la “educación hispana”. es_ES
dc.format.extent 261 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador – UASB es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_ES
dc.subject SISTEMA DE ESCUELAS INDÍGENAS DE COTOPAXI es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INDÍGENA es_ES
dc.subject POLÍTICA EDUCATIVA es_ES
dc.subject ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
dc.subject PROYECTO EDUCATIVO INDÍGENA
dc.title La institucionalización de la educación intercultural bilingüe en el Ecuador y su impacto en las iniciativas de educación propia: reflexionando a partir de la experiencia del Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi es_ES
dc.type doctoralThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis Doctoral es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta