Repositorio Dspace

La dimensión política de dos experiencias educativas de Bolivia y Ecuador: impulsadas por dos organizaciones campesino indígenas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Copa Morejón, María Elsa
dc.date.accessioned 2020-06-08T00:56:54Z
dc.date.available 2020-06-08T00:56:54Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier http://hdl.handle.net/10644/4017
dc.identifier 978-9978-19-589-5
dc.identifier 978-9978-84-686-5
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/12620
dc.description Cuando la tarea de promover la interculturalidad pasa a manos del Estado, se corre cierto peligro porque los propósitos e intenciones estatales no necesariamente se corresponden con los inicialmente concebidos por las organizaciones y pueblos en sus demandas. A partir de esta premisa, la autora estudia la dimensión política de dos experiencias educativas: por un lado, el CEFOA Fermín Vallejos, de Raqaypampa, Cochabamba, Bolivia, proceso educativo propio de la organización campesina indígena CSURCIR, institucionalizado dentro de la educación oficial de ese país, y, por otro, la Escuela de Formación de Mujeres Líderes Dolores Cacuango, de Quito, Ecuador, que trabaja al margen del sistema educativo ecuatoriano, e investiga cómo intentan "interculturalizar" estas experiencias desde sus programas educativos; qué enseñanza transmiten y a qué dificultades se enfrentan como proceso propio institucionalizado, la una, y como proceso propio que funciona al margen del Estado, la otra. La educación desde los pueblos indígenas aún sigue constituyéndose en una herramienta social-comunal. El CEFOA -que en cuyo caminar existen tensiones por factores como la colonialidad del poder, el saber y el ser- y la Escuela Dolores Cacuango -desde la diferencia- trabajan sus propios procesos de resistencia como mecanismo para alcanzar una sociedad plural.
dc.format 106 p.
dc.language spa
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional,
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador – UASB
dc.rights openAccess
dc.subject Educación Intercultural
dc.subject Educación no formal
dc.subject Indígenas del Ecuador
dc.subject Indígenas de Bolivia
dc.subject Participación de la mujer
dc.subject Aspectos políticos
dc.title La dimensión política de dos experiencias educativas de Bolivia y Ecuador: impulsadas por dos organizaciones campesino indígenas
dc.type book
dc.coverage ECUADOR
dc.coverage BOLIVIA


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta