Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/4550Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Escobar Konanz, Martha | - | 
| dc.date.accessioned | 2020-05-12T06:46:14Z | - | 
| dc.date.available | 2020-05-12T06:46:14Z | - | 
| dc.date.issued | 1990 | - | 
| dc.identifier.uri | http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4550 | - | 
| dc.description | Los títulos que destacan en el texto son el personaje y su contexto; Conmigo no es el que quiere sino el que puede vivir; De la nada nos formamos y a la nada volvemos; Brujo, hierbatero y adivino; Relación de lo natural y lo sagrado: las visiones, la noción de la muerte, la enfermedad. | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Centro Cultural Afro-Ecuatoriano | - | 
| dc.publisher | Universidad Politécnica Salesiana – UPS | es | 
| dc.source | 1a ed. | - | 
| dc.subject | Medicina tradicional (Ecuador) | - | 
| dc.subject | Medicina ancestral | - | 
| dc.subject | Medicina indígena | - | 
| dc.subject | Chamanismo | - | 
| dc.subject | Cultura afroecuatoriana | es_ES | 
| dc.subject | Costumbres y tradiciones | - | 
| dc.title | La frontera imprecisa : lo natural y lo sagrado en la cultura negra del norte de Esmeraldas | - | 
| dc.type | Article | - | 
| Aparece en las colecciones: | 3.10 Antropología cultural afroecuatoriana | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| La frontera imprecisa.jpg | 2,95 kB | JPEG | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

