Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/32735
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorElizabeth Monasterios Pérez-
dc.contributor.authorMonasterios Pérez, Elizabeth-
dc.date.accessioned2020-06-08T16:34:18Z-
dc.date.available2020-06-08T16:34:18Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier9789995416676-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/32735-
dc.description.abstractDentro del panorama crítico de las vanguardias latinoamericanas, el libro de Elizabeth Monasterios es una contribución imprescindible para entender la experiencia vanguardista en los Andes peruanos y bolivianos, en un periodo que va desde 1910 hasta 1969. En este lapso, como deja claro la autora, tiene lugar la coincidencia entre fases fundamentales del vanguardismo y la trayectoria intelectual de uno de sus protagonistas más importantes, Gamaliel Churata (Arequipa, 1897- Lima, 1969). Monasterios dialoga con los estudios precedentes, tanto los relativos a las vanguardias latinoamericanas declinadas en su pluralidad (J. E. Pacheco, G. García Cedro y S. Santos, A. Cornejo Polar, entre otros) como los trabajos específicos (por ejemplo, Y. López Lenci, U. J. Zevallos Aguilar, C. Vich, D. Espezúa Salmón, M. Bosshard) sobre el Boletín Titikaka (1926-1930). Conduce a los lectores por una precisa reconstrucción del contexto histórico y social en el cual se va gestando lo que define como “una de las mayores insurrecciones estéticas del siglo XX” . De hecho, uno de los aportes principales del libro es mostrar cómo dicha experiencia política y literaria no nace de un vacío ideológico, histórico, sociocultural, sino que está fuertemente arraigada al contexto andino en el que se ha producido. Monasterios muestra, a través del estudio de categorías y conceptos como el de modernidad y nación, etnicidad y clase, los desafíos y los múltiples matices que caracterizan la propuesta del “Vanguardismo del Titikaka”.-
dc.formattexto-
dc.formatsin mediación-
dc.formatvolumen-
dc.publisherLa Paz, Bolivia-
dc.publisherInstituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)-
dc.publisherFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO-
dc.subjectETNOGRAFÍA-
dc.subjectINDIOS SUDAMERICANOS-
dc.subjectBOLETÍN-
dc.subjectPERÚ-
dc.titleLa vanguardia plebeya del Titikaka-
dc.title.remainderGamaliel Churata y otras beligerancias estéticas en los Andes-
dc.citation345 páginas-
dc.location305.8/M736v-
Aparece en las colecciones: 4. Documentos con dudas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.