Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/32655
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBaquero Paret, Gonzalo Eduardo-
dc.date.accessioned2020-06-08T16:34:09Z-
dc.date.available2020-06-08T16:34:09Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.isbn9789978628935-
dc.identifier.otherDisponible en biblioteca FLACSO-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/32655-
dc.description.abstractAtaviado con una raída sotana y la incertidumbre de su destino cubriéndole el alma, Pedro San Juan y Fernández, el ‘cura niño’, partió del puerto de Barcelona con la exclusiva misión de difundir la santa palabra de Dios y la Madre Iglesia en tierras de ultramar: debía catequizar a los ‘salvajes ecuatorianos’ en algún rincón de ese exuberante paraje en la mitad del mundo, allá donde un día sus valores, su fe y sus recuerdos se volvieron un solo amasijo de tormentos que lo sumieron en la nostalgia y en una peregrinación en vida. Buscado, rastreado hasta el confín del mundo por el capitán Hipólito Vargas, quien tenía entre ceja y ceja cobrarse la deuda que el cura ranclado tenía para con la Iglesia y con el propio honor del mismo capitán por su carrera policial destruida, el ‘cura hombre’ no sólo huye de su destino sino de su propia conciencia y del condumio agridulce que provocan los sinsabores del amor. Mas “en el trastero de su alma yacían los recuerdos de un cura casi niño que perdió a Dios entre la lujuria y los libros”, recuerdos que llevaría tatuados como cilicios pegados al alma, como la cruz de madera sin Cristo y el retumbar de las marimbas y los tambores que se fundían con la brisa del mar en los intersticios de su cerebro. Y como nada es casual y todo vuelve a su destino, el círculo debía cerrarse, Pedro San Juan y Fernández, o Pedro Fernández García, volvería a su sino en La Bocana de las Iguanas, tras haber pagado su condena de infierno en la misma Tierra. Ya todo estaba escrito.-
dc.formattexto-
dc.formatsin mediación-
dc.formatvolumen-
dc.format415 p.-
dc.languageEspañol-
dc.publisherQuito-
dc.publisherCasa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión-
dc.subjectLiteratura-
dc.titleEl secreto del migrante-
dc.typeBook-
dc.location860/B2229s-
Aparece en las colecciones: 1.50 Literatura popular

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.