Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3247
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrales Gaitero, Carlos-
dc.contributor.authorSalazar Valarezo, William Rubén-
dc.date.accessioned2020-04-29T17:15:16Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:20:26Z-
dc.date.available2020-04-29T17:15:16Z-
dc.date.available2020-05-04T03:20:26Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10040-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3247-
dc.description.abstractSobre la base diagnóstica tanto de la normativa educativa vigente como de la realidad institucional de la Unidad Educativa Martim Cereré de la ciudad de Quito, se desarrolló el presente trabajo de investigación con la finalidad de fortalecer de una manera planificada y sistémica la interdisciplinariedad entre las materias de Música y Ciencias Sociales principalmente. Para lograr los objetivos propuestos, se realizó un análisis de las corrientes constructivistas que fomentan dicho trabajo interrelacionado; adicionalmente, se abordaron las principales corrientes activas dentro de la pedagogía musical y sus características. Por otro lado, era imprescindible realizar un análisis exhaustivo de las propuestas curriculares realizadas por el Ministerio de Educación, sobre todo en la materia de Música, en donde se generaron algunas propuestas para mejorar la calidad de los lineamientos ya mencionados. Finalmente, se creó un documento de aplicación bastante factible. Una de las principales razones que motivan la realización de este instrumento tiene que ver con los beneficios que se obtendrán de la revalorización de la Música dentro de los procesos de enseñanza—aprendizaje, con la posibilidad de ampliarlo en un futuro a otras instituciones educativas y quizás influir en el desarrollo de un currículo nacional más diverso e integrador.es
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.rightsOpenAccesses
dc.subjectPropuesta Metodológicaes
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectInterdisciplinariedades
dc.subjectCiencias Socialeses
dc.subjectMúsicaes
dc.subjectEducativa Particular Martim Cererées
dc.subjectEducación Musicales
dc.subjectMúsica Étnica-
dc.titlePropuesta metodológica de enseñanza—aprendizaje para fortalecer la interdisciplinariedad en las materias de Ciencias Sociales y Música en los niños de sexto y séptimo año de EGB de la Unidad Educativa Particular Martim Cereré de la ciudad de Quito.es
dc.typebachelorThesises
dc.id.advisor1755921622es
dc.id.author1712447539es
dc.source.instnamePontificia Universidad Católica del Ecuadores
dc.source.reponameRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuadores
Aparece en las colecciones: 1.30 Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
DISERTACIÒNWILLIAMSALAZARPUCE2015.pdf3,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.