Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/32337
Título : Carta de una mujer indignada
Autor : Tamzali, Wassyla
Palabras clave : Mujer;Diversidad cultural;Tolerancia;Islamismo;Opinión pública;Aspectos religiosos;Feminismo
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Madrid
Ediciones Cátedra
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO
Resumen : Wassyla Tamzali, feminista argelina, interpela a los intelectuales occidentales que han luchado por la universalidad de los derechos de la persona y que hoy se muestran incapaces de concebir esta universalidad más allá de Europa. Ellos, que defendieron los principios de­mocrá­ticos fundamentales en sus países, que militaron a favor de la descolonización, ¿acaso han olvidado sus luchas? Este libro pone de manifiesto la re­nun­cia del pensamiento europeo ante el auge de los grupos comunitarios. To­man­do como referencias la condición de las mu­jeres, la libertad de conciencia o la di­ver­sidad cultural, la autora pasa por el ta­miz las ideas de tolerancia, "laicidad abierta", "islam moderado" y "derecho a la cultura", así como sus consecuencias políticas en los países árabes y musulmanes. Wassyla Tamzali ha ejercido como abogada en Argel y posteriormente como di­rectora de Derechos Humanos de la Unes­co en París. En la actualidad reparte su tiempo entre la escritura y la militancia en el seno del movimiento feminista ma­grebí y a favor de un diálogo entre los pueblos del Mediterráneo.
URI : http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/32337
Otros identificadores : 978843762730
Aparece en las colecciones: 4. Documentos con dudas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Carta de una mujer indígena.jpg121,22 kBJPEGVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.