Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3217
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrales Gaitero, Manuel-
dc.contributor.authorEnríquez, Marcela del Carmen-
dc.date.accessioned2020-04-29T17:14:58Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:20:21Z-
dc.date.available2020-04-29T17:14:58Z-
dc.date.available2020-05-04T03:20:21Z-
dc.date.issued2019-01-08-
dc.identifier.citation7384en_US
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16034-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3217-
dc.description.abstractEl presente proyecto: Propuesta de estrategias metodológicas para aplicar el proyecto fonológico y facilitar el proceso de lecto-escritura en niños de segundo año de Educación General Básica en la Institución Educativa “Manuel Adrián Navarro”, representa un aporte y guía de la aplicación del Método para los docentes con el fin de facilitar el proceso de aprendizaje en su primera etapa de formación. Todo proceso educativo debe propender a una fácil y pronta comprensión de los conocimientos, con las distintas metodologías utilizadas en la Escuela, por parte de los niños, a quienes se debe motivar para tener éxito en su aprendizaje, en especial en los procesos de lectura y escritura, pues son la base para la futura adquisición de nuevos conocimientos. Los métodos tradicionales de enseñanza de la lectura y escritura repiten errores comunes que no favorecen los resultados esperados en la etapa inicial de la educación. Por esta razón se propone utilizar una metodología que contribuya a corregir varios de los problemas típicos, buscando siempre mejorar la autoestima y motivación de los niños, así como la pronta y fácil adquisición del aprendizaje de la lectura y escritura. El Método Fonológico se basa en la enseñanza de la lectura y escritura, haciendo hincapié en los sonidos de las letras (fonemas). Esto permite que se superen errores como omisión de letras y palabras, exista una mejor comprensión de los contenidos, de forma consciente, fácil, y apegada a la realidad del dominio del lenguaje, para que exista una fluida transición hacia la escritura. En esta propuesta se brindan estrategias metodológicas, basadas en la experiencia de su utilización, dirigidas a los docentes, para que apliquen el Método sugerido de forma clara y sistemática. La investigación que acompaña a este trabajo se aplicó a los docentes de Segundo Año de EGB de la Institución Educativa “Manuel Adrián Navarro”, quienes dieron su criterio favorable respecto al Método Fonológico, sus ventajas frente al Método tradicional y las mejoras en el aprendizaje de la lectura y escritura que se pueden obtener mediante el uso del mismo, con el acompañamiento y dirección de las Instituciones. Los docentes concuerdan que es necesaria la implementación de estrategias metodológicas como las propuestas por el Método Fonológico para lograr que sus ventajas respalden el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura en los niños de Segundo Año de EGB. De su correcta aplicación, dependerá el éxito esperado.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCE-Quitoen_US
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.relation.ispartofseriesCD-ROM;-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.subjectPropuestaen_US
dc.subjectEstrategias Metodológicasen_US
dc.subjectFacilitaren_US
dc.subjectProcesoen_US
dc.subjectLecto-Escrituraen_US
dc.subjectNiños de Segundo Añoen_US
dc.subjectEducación General Básicaen_US
dc.subjectConciencia Fonológicaen_US
dc.subjectEnseñanza-Aprendizajeen_US
dc.subjectFonemaen_US
dc.subjectGrafemaen_US
dc.subjectHipótesis Alfabéticaen_US
dc.subjectMétodo Fonológicoen_US
dc.titlePropuesta de estrategias metodológicas para aplicar el Proyecto Fonológico y facilitar el Proceso de Lecto-Escritura en Niños de Segundo Año de Educación General Básica en la Institución Educativa “Manuel Adrián Navarro”en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.id.advisor1755921622en_US
dc.id.author1000625150en_US
Aparece en las colecciones: 1.30 Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación - Marcela Enriquez - PUCE-2019.pdf2,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.