Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3070
Título : Caracterización y preservación de la tradición oral en el cantón Santa Ana en Manabí
Autor : Robalino Caicedo, Vicente
Rivera Solórzano, Ana Teresa
Palabras clave : Tradición Oral;Preservación;Caracterización;Santa Ana
Fecha de publicación : 2017
Editorial : PUCE
Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE
Citación : CDT;5654
Resumen : En el presente trabajo de investigación se intenta caracterizar y preservar la tradición oral en el cantón Santa Ana, Provincia de Manabí, en Ecuador. Estudio fundamentado en diversas opiniones como las de Jan Vansina en el libro La tradición Oral (1997), Walter J. Ong (1997), la UNESCO y publicaciones en diarios locales; más el trabajo de campo realizado en el escenario actual del cantón, cuya tradición oral, con el paso del tiempo, ha tenido cambios e innovaciones que van en desmedro de su proceso de preservación, como la carencia de compendios históricos; la apatía por parte de los jóvenes y ciertos representantes del Estado; el uso extremo de la tecnología que acapara la curiosidad de muchos, por lo tanto, se desencadena una escuálida memoria colectiva y el riesgo de la pérdida de la tradición oral y su deterioro. Las encuestas, entrevistas, la observación e historias de vida evidenciarán la realidad.
URI : http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/3070
metadata.dc.identifier.other: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14256
Aparece en las colecciones: 1.20 Conocimientos ancestrales

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TESIS ANA RIVERA.pdf2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.